
28 de julio de 2022. El nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos sobre “ingresos reales”.
El 27 de julio de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, en sintonía con las recomendaciones 4ª y 5ª de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del “Pacto de Toledo” por las que se...

Guía en materia tributaria para autónomos
GUÍA SOBRE LAS CUESTIONES QUE AFECTAN A LOS AUTÓNOMOS Y PROFESIONALES EN MATERIA TRIBUTARIA (PARTE III).
Con independencia de las medidas aprobadas en materia tributaria por el RD 15/2020, de 21 de abril, sobre el que ya hemos publicado una nota anterior (ver: https://dikeiabogados.com/novedades-tributarias-del-rd-ley-15-2020/, nos centraremos en la presente guía a hacer una selección de las...

Guía en materia de Seguridad Social para autónomos (Parte 2)
GUÍA SOBRE LAS MEDIDAS DE AYUDA A AUTÓNOMOS COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19: MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL (PARTE II)
El Gobierno ha aprobado distintas medidas de ayuda a los autónomos en materia Seguridad Social para tratar de paliar la crisis generada por la COVID-19, que a continuación exponemos:
Moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social
¿Quién puede acogerse a la...

Guía en materia de Seguridad Social para autónomos (Parte 1)
GUÍA SOBRE LAS MEDIDAS DE AYUDA A AUTÓNOMOS COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19 EN MATERIA FINANCIERA Y CONTRACTUAL (PARTE I)
Líneas de crédito ICO/ Línea de avales
Tras la declaración del Estado de Alarma, el Gobierno ha puesto en marcha distintos tramos de líneas de crédito del Instituto del Crédito Oficial (ICO) para que autónomos y empresas puedan acceder a éstos a través de sus entidades...

Cómo acogerse al mecanismo de segunda oportunidad
A pesar de las medidas que se están adoptando durante el estado de alarma con el fin de paliar los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19, es muy previsible que las mismas no sean suficientes para impedir que muchas personas físicas (consumidores o autónomos) se vean en la necesidad de acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, por encontrarse en situación de insolvencia...

¿Qué hacer si ha fallecido un familiar?
Desde DIKEI Abogados pretendemos ofrecer una orientación sencilla sobre los trámites legales más inmediatos que se han de llevar a cabo si nos encontrasemos ante la desafortunada situación de ver a un familiar fallecido durante esta pandemia. Con la finalidad de llevarlos a cabo de la forma más ágil posible y evitar prolongar el dolor que la situación genera hemos escrito esta guía....