En la presente Política de Cookies, Dikei Abogados informa al usuario sobre las cookies utilizadas, así como de la forma que tiene de gestionarlas y eliminarlas.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se colocan en el ordenador del usuario, tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo con información sobre la navegación por los sitios web que visita y se utilizan para identificar su ordenador con el servidor de un sitio web. Es decir, no recopilan información identificativa del usuario.
Estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, permitir el adecuado funcionamiento o las medidas de seguridad del sitio web, obtener información sobre los hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Algunas cookies son cookies de sesión, lo que significa que se crean sólo para el tiempo de la visita del usuario a una web y se eliminan cuando sale del sitio web; otras en cambio (“cookies persistentes”) permanecen en el dispositivo del usuario durante un período de tiempo especificado en la cookie y se activan cada vez que el usuario visita el sitio web que creó esa cookie en particular para que el sitio recuerde quién es cuando vuelva y pueda, por ejemplo, personalizar el sitio para su uso.
El conjunto de “cookies” de todos los usuarios del sitio web nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web ya que nos permite medir el tráfico del sitio web, identificar qué secciones suscitan interés, qué páginas o parte de ella son útiles.
¿Qué tipos de cookies utilizamos?
A continuación, podrá encontrar información detallada de los tipos de cookies utilizadas en este sitio web por Dikei Abogados en función de quien es la entidad propietaria, la finalidad que pretenden o el plazo que permanecen activas, así como un cuadro resumen de dicha información:
- Cookies atendiendo a la entidad que las gestione: utilizamos cookies propias y de terceros.
- Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por Dikei Abogados y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por Dikei Abogados, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
- Cookies atendiendo a su finalidad: utilizamos Cookies técnicas, analíticas y de preferencias:
- Cookies técnicas: son aquellas necesarias para la gestión y operativa de la web. Por ello no precisan del consentimiento del usuario para su instalación, pero sí que éste sea informado de su uso. Todos los demás tipos de cookies necesitan su previo consentimiento antes de instalarse.
- Cookies de análisis/medición: nos permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web y así como medir la actividad de nuestro sitio web para entender cómo lo utilizan los visitantes con el fin de introducir mejoras en función de los resultados del análisis de los datos de uso.
Estas cookies son instaladas por Google Analytics [es una herramienta de analítica web que permite a los propietarios de sitios saber los hábitos de navegación de los usuarios en su sitio web. Los clientes de Google Analytics pueden consultar varios informes en los que se describe cómo interactúan los usuarios que visitan sus sitios web con el propósito de mejorarlos. A través de esta información, podemos analizar la navegación de los usuarios visitantes de la página web. Google Analytics nos informa de las tendencias del sitio web sin identificar a los usuarios].
- Cookies de preferencia/s: no recoge datos personales, sirve para saber el estado del visitante (nuevo, recurrente), rol del usuario (editor, administrador, etc.).
- Cookies según el plazo en que permanecen activas: utilizamos cookies de sesión y cookies persistentes:
- Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandona el sitio web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de su ordenador.
- Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realiza una nueva visita. Poseen una fecha de expiración determinada y dejarán de funcionar después de esa fecha.
Teniendo en cuenta la información previa, en el cuadro siguiente se indican las cookies concretas utilizadas:
Nombre de la Cookie |
Tipo |
Propietario |
Tipo |
Función |
Requiere |
Caducidad |
wordpress_sec_0c24760f09da6e4d74d695bd34da69bf | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | Técnica Sirve para el correcto funcionamiento de la web. |
No | Cookie de sesión |
wordpress_logged_in_0c24760f09da6e4d74d695bd34da69bf | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | Técnica Sirve para el correcto funcionamiento de la web. |
No | Cookie de sesión |
wordpress_test_cookie | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | Técnica Sirve para el correcto funcionamiento de la web. |
No | Cookie de sesión |
cookie_notice_accepted | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | Técnica Recuerda si se ha aceptado el mensaje de aviso sobre cookies para dejar de mostrarlo durante el tiempo en que esté activa. |
No | Persistente:
3 meses |
_gat_shr_post_share | De terceros | Técnica | Técnica Sirve para el correcto funcionamiento de los botones para compartir contenidos (artículos, por ejemplo) en diferentes redes sociales (como Twitter o LinkedIn). |
No | Persistente:
2 días |
|
_lscache_vary | De terceros | Cookie del plugin LiteSpeed Cache | Preferencias | Preferencia No recoge datos personales, sirve para saber el estado del visitante (nuevo, recurrente), rol del usuario (editor, administrador, etc.). |
Sí | Persistente:
2 días |
YSC | De terceros | Preferencias | Cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador | Sí | Cookie de sesión | |
_gid | De terceros | Analítica | Análisis Se usa para distinguir a los usuarios al medir el tráfico de la página. |
Sí | Persistente:
24 horas |
|
_ga | De terceros | Analítica | Análisis Se usa para distinguir a los usuarios al medir el tráfico de la página. |
Sí | Persistente:
2 años |
|
cookieyesID | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | Identificador único para visitantes utilizado por CookieYes con respecto al consentimiento. | No | 1 año |
cky-consent | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece la cookie para recordar el consentimiento del usuario para el uso de cookies en el sitio web. | No | 1 año |
cookieyes-necessary | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies en la categoría “Necesario”. | No | 1 año |
cookieyes-functional | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies en la categoría “Preferencia”. | No | 1 año |
cookieyes-analytics | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies en la categoría “Analítica”. | No | 1 año |
cookieyes-performance | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies en la categoría “Rendimiento”. | No | 1 año |
cookieyes-advertisement | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies en la categoría “Publicidad”. | No | 1 año |
cookieyes-other | Propia | dikeiabogados.com | Técnica | CookieYes establece esta cookie y se utiliza para recordar el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies categorizadas como “Otras”. | No | 1 año |
¿Cuál es la base jurídica, la finalidad y periodo de conservación/retención de nuestras cookies?
El tratamiento de sus datos personales es necesario para las finalidades indicadas en el cuadro resume, siendo la base jurídica legitimadora el interés legítimo en el caso de las cookies técnicas y el consentimiento en el caso de las demás cookies, el cual otorga usted cuando hace clic en el botón “Aceptar” que se encuentra en el banner informativo.
El acceso al servicio ofrecido en el sitio web y a sus funcionalidades no está condicionado a que el usuario consienta la instalación de nuestras cookies de preferencias y analíticas.
El periodo de conservación de sus datos personales es el establecido en el cuadro resumen en el apartado “Caducidad”.
¿Comunicaremos sus datos?
Los datos obtenidos por nuestras cookies no se comunicarán a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
¿Cuáles son sus derechos?
Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, cuando correspondan, así como revocar su consentimiento en el modo indicado en nuestra Política de Privacidad (al contactarnos para dicha revocación deberá indicarnos su ID y la fecha de prestación de su consentimiento) mediante escrito acreditando su identidad.
Para el ejercicio de derechos frente a Google, deberá remitirse a lo previsto en su política de privacidad.
Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
¿Cómo puede gestionar y controlar las cookies desde el navegador?
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor.
El proveedor, Google, pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies por lo que le invitamos a consultar sus Políticas de Privacidad. Google Analytics se rige por las condiciones generales de Google accesibles en http://www.google.com/analytics/tos.html y las políticas de privacidad de Google accesibles en http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/. Dikei Abogados no puede controlar ni se hace responsable del contenido y veracidad de los términos y condiciones y las políticas de privacidad de Google Analytics.
Para más información respecto al funcionamiento e inhabilitación de las cookies de Google Analytics que puede visitar las páginas web del Centro de privacidad de Google y del Complemento de inhabilitación de Google Analytics (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es).
Eliminar las cookies del dispositivo | Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web). |
Gestionar las cookies específicas del sitio | Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, el usuario puede ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador. |
Bloquear las cookies | Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil). |
En el cuadro siguiente le facilitamos los enlaces actuales a los sitios de soporte oficiales de los principales navegadores donde podrá encontrar información al respecto, pero tenga en cuenta que podrían variar en el futuro: