
DIKEI Abogados en la presentación del programa de mentores de la Universidad de Nebrija
Rocío Fernández, socia directora de Dikei Abogados, y Pilar Monteagudo, asociada principal, asistieron este miércoles a la presentación del nuevo programa de mentores organizada por la Universidad de Nebrija, que contará con la colaboración y ‘expertise’ de 40 profesionales.
De acuerdo con Rocío, “este programa busca impulsar el liderazgo y la motivación a los jóvenes...

Luis Ruiz-Rivas García en La Ley Ciberderecho: “El derecho al olvido frente a informaciones sobre actividades profesionales”
La Ley Ciberderecho publica el artículo escrito por Luis Ruiz-Rivas García, socio del departamento de Procesal y TMT de Dikei Abogados, en el que analiza el alcance de tres relevantes sentencias dictadas en los últimos meses sobre el derecho al olvido y su ponderación frente a las libertades de información y de expresión.
En el artículo se exponen las cuestiones e...

Miguel Ángel Albaladejo en E&J: La querella como instrumento de coacción
Miguel Ángel Albaladejo, socio fundador de DIKEI Abogados, analiza en Economist & Jurista la figura de la querella como instrumento de coacción.
Miguel Ángel defiende que el principio de intervención mínima debería “impedir que se accediera a los tribunales del orden penal conductas que pudieran dirimirse en los tribunales civiles o contencioso-administrativos”,...

DIKEI Abogados, presente en la VI Conferencia Mujer y Diplomacia, organizada por la Asociación Mujeres Avenir en celebración del Día Internacional de la Mujer
Coincidiendo con la celebración del Dia Internacional de la Mujer, la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir, de la que nuestra socia directora Rocío Fernández es miembro de la Junta Directiva, entregó el pasado 2 de marzo, en el marco de la VI Conferencia Mujer y Diplomacia que la Asociación organiza, el premio Mujeres Avenir a Dª Lydia Cacho, periodista...

DIKEI Abogados en las XXX JORNADAS CENTRALES de la AEAFA
Nuestras compañeras Marta Casariego y Lidia Méndez asistieron a las XXX JORNADAS CENTRALES organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), celebradas la semana pasada.
Este evento reunió a profesionales del Derecho procedentes de todas las partes del territorio nacional para debatir sobre los asuntos más acuciantes de la actualidad y participar en...

Carmen Gutierrez analiza en La Sexta el despido a trabajadores por escribir comentarios ofensivos en Whatsapp
Nuestra compañera Carmen Gutiérrez Toribio, abogada del Departamento de Derecho Laboral de Dikei Abogados, analiza en los informativos de La Sexta los casos de despidos de trabajadores por proferir comentarios ofensivos en Whatsapp a compañeros de su empresa.
Sobre esta cuestión, Carmen ataja que “si se trata de una ofensa grave a un compañero, aunque no sea continuado,...

José Mª Monedero colabora en un reportaje de The Objective sobre la controversia de los trenes en Asturias y Cantabria
José María Monedero, socio del departamento de Derecho Administrativo de DIKEI Abogados, participa en un reportaje de The Objectivesobre la controversia de los trenes en Asturias y Cantabria.
En concreto, se han detectado unos errores con las dimensiones del ancho métrico de los trenes, surgiendo con ello el debate de si las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria...

17 de febrero de 2023: Nuevo Hito en la aplicación de la DSA.
La Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley del Mercado Digital (DMA) forman un conjunto único de normas con 2 objetivos principales:
1. Crear un espacio digital más seguro en el que se protejan los derechos fundamentales de todos los usuarios de los servicios digitales (ello incluye una gran categoría de servicios en línea, desde sitios web simples hasta servicios de...

Luis Ruiz-Rivas participa en un reportaje de Cinco Días sobre la protección del derecho a la intimidad de los ‘influencers’
Nuestro compañero Luis Ruiz-Rivas, socio del departamento de Procesal y TMT de DIKEI Abogados, colabora en un reportaje publicado por Cinco Días en el que se analiza el ámbito de protección del derecho de la intimidad de los ‘influencers’.
Luis afirma que existen diferencias en cuanto a la privacidad de los personajes públicos y la de aquellos ‘influencers’ que promocionan...

Conmemoramos el Día Europeo de la Protección de Datos
Hoy, 28 de enero, celebramos el Día Europeo de la Protección de Datos, fecha elegida desde 2007 por coincidir con la firma por el Consejo de Europa en 198 de la “Convención para la Protección de Individuos al respecto del Procesamiento Automático de Información Personal” (conocido como el Convenio 108 o “Convenio de Estrasburgo”). Se trató del primer instrumento vinculante...

Miguel Ángel Albaladejo en ‘Economist & Jurist’: Gaspar Ariño, Maestro
Miguel Ángel Albaladejo Campoy, socio fundador de DIKEI ABOGADOS, dedica una columna en Economist & Jurist a Gaspar Ariño, reconocido jurista y catedrático de Derecho Administrativo, fallecido el pasado 5 de enero.
Miguel Ángel conoció a Gaspar Ariño en su etapa de becario del Instituto de Estudios Administrativos que éste dirigía, y en el bufete Estudio Jurídico, junto...

Cristina Martín en ‘La Ley’: el día 27 de diciembre concluye el plazo para terminar los procesos de regularización de las transferencias internacionales de datos personales utilizando las cláusulas contractuales tipo europeas
1. ¿Qué son las cláusulas contractuales tipo de la Comisión Europea?
Las cláusulas contractuales tipo de la Comisión Europea («CCT») son uno de los mecanismos previstos en Reglamento general de protección de datos (LA LEY 6637/2016) («RGPD») para que responsables y/o encargados de tratamiento de datos persones exportadores establezcan las medidas técnicas y organizativas...

DIKEI Abogados en la asamblea de FENEVAL
DIKEI ABOGADOS ha acompañado a FENEVAL en su asamblea y posterior tradicional cocido anual, representado por los socios Manuel Dapena, Antonio Bernal y Jose María Monedero, así como por las abogadas Emilia Díaz, Ana Beato y Carmen Gutiérrez.
Son muchos los años que Manuel Dapena lleva ejerciendo como asesor jurídico y, también, como secretario de FENEVAL, cargo en el que...

Miguel Ángel Albaladejo en Economist & Jurist: El principio de legalidad y la malversación
Cuando un jurista escucha las tertulias de creadores de opinión sobre aspectos del orden jurídico, ya sea en la radio, lo más habitual, o en la televisión, sólo puede llamarse a escándalo. Es tal la profanidad de conocimientos de la que hacen gala algunos prominentes comentaristas que llevan a la reflexión, ¿tan desconocidos son el Derecho o la Ley para nuestra sociedad,...

DIKEI Abogados amplía su equipo de socios
DIKEI Abogados ha incorporado como nuevos socios a tres de sus abogados senior Javier Moreno (áreas Procesal y Penal), José María Monedero (área de derecho Administrativo) y Luis Ruiz-Rivas (área Procesal y TMT).
Esta triple promoción refleja la estrategia de crecimiento, modernización e impulso generacional que la firma emprendió en 2019.
Javier Moreno lleva vinculado a la...

Luisa Gayo en Economist & Jurist: El desahucio por expiración del plazo fijado contractual o legalmente
La duración de los contratos de arrendamiento de fincas urbanas destinadas a vivienda viene determinada por la ley vigente en el momento de su celebración. En este sentido, es preciso conocer las numerosas modificaciones que se han ido produciendo respecto de la Ley 29/1994 de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), y lo que estas disponen en cuanto a la duración...
Javier Moreno en el reportaje de El País sobre plagio de programas televisivos
Javier Moreno, socio y especialista en el Departamento de Litigación y Derecho a la Información y del Entretenimiento de Dikei Abogados, ha participado en un reportaje de El País en el que se analiza la protección de los programas televisivos ante posibles situaciones de plagio.
Tras la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que se ha pronunciado sobre...

Gerardo Viada y Luis Ruiz-Rivas asisten a la Productora del espectáculo ‘Medea’ ante los tribunales
Nuestros compañeros Gerardo Viada y Luis Ruiz-Rivas, han asistido a la Productora del espectáculo ‘Medea’, icónica obra de la danza española, en un procedimiento penal iniciado por la Fiscalía a instancia del INAEM, en el que todos los acusados han sido absueltos del delito contra la propiedad intelectual que se les atribuía.
La sentencia, dictada por el Juzgado de lo Penal...

Pilar Monteagudo en Estrategias de Inversión: Cuando el amor se acaba
Si echamos la vista atrás, desde hace unos años observamos un intenso (y necesario) afán emprendedor, alimentado por inspiradoras experiencias de éxito que nos mueven a querer convertirnos (todos) en el próximo “unicornio”.
Y decididos a dar forma a nuestro sueño y poner en marcha nuestro proyecto, nos unimos, nos asociamos y nos lanzamos a montar una empresa. Trabajamos,...

Best Lawyers 2023 reconoce a 15 profesionales de Dikei Abogados
El directorio Best Lawyers ha reconocido a 15 profesionales de Dikei Abogados en 9 categorías distintas.
Entre los abogados mencionados se encuentran: Antonio Bernal Pérez-Herrera (Labour and Employment Law), Manuel Dapena Baqueiro (Administrative Law), Paloma Pérez de León (Corporate Governance and Compliance Practice), Rocío Fernández Domínguez (Criminal Defense), Juan...

Miguel Ángel Albaladejo en Economist & Jurist: El fuera de juego, el VAR y el Derecho
Nuestro socio fundador escribe un artículo en Economist & Jurist sobre la utilización de VAR en el fútbol, en el que ofrece una interesante valoración jurídica de este polémico sistema de revisión en el fuera de juego.
Publicado en: Economist & Jurist
Para acceder a otros de nuestros artículos, entre en nuestro blog.
Y si necesita cualquier información adicional...

DIKEI ABOGADOS asiste al Legal Management Forum 2022
Nuestros compañeros Rocío Fernández y Luis Ruiz-Rivas García asistieron al Legal Managament Forum 2022, uno de los eventos más relevantes del sector legal.
Organizado por La Ley e Inkietos, Legal Management Forum ha reunido a las firmas y profesionales más destacados de la abogacía, abordando diferentes cuestiones de acuciante actualidad por medio de charlas, como es la...

Luis Ruiz-Rivas en Economist & Jurist: Bruce Willis y la venta de su imagen: ¿sería posible en España?
La pasada semana distintos medios nacionales recogieron informaciones aparecidas en los diarios británicos The Daily Mail y The Telegraph en las que se afirmaba que el célebre actor estadounidense había “vendido sus derechos de imagen” a una compañía desarrolladora de deepfakes, y que ésta se dispondría a crear un “gemelo digital” del intérprete destinado a su utilización...

Carmen Gutiérrez en la revista FENEVAL: Cambio de paradigma en las relaciones laborales del servicio de hogar familiar
Carmen Gutiérrez Toribio, abogada del departamento de Derecho Laboral de Dikei Abogados, ha colaborado recientemente para la revista FENEVAL a través de su nuevo artículo “Cambio de paradigma en las relaciones laborales del servicio de hogar familiar. Una reforma de gran alcance en la prestación de los servicios que se desarrollan en el ámbito privado”.
En este artículo,...

Rocío Fernández interviene en la Asamblea General Ordinaria de Mujeres Avenir
La Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir celebró el pasado miércoles su Asamblea General Ordinaria, este año de singular relevancia porque los acuerdos adoptados en la misma implican la apertura a un nuevo ciclo de la Asociación, con el nombramiento de una nueva Presidenta Ejecutiva, Rebeca Avila y la entrada de la responsable de la Comisión Joven en el...

Una sentencia contradictoria: la actio quanti minoris
Una no muy lejana sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona —Sentencia núm. 118/2020 de 3 junio, de su Sección 16ª— parece contradecir los ya reiterados principios de la Jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el ejercicio de las acciones edilicias en los supuestos de compraventa de empresas.
La sentencia referida se enfrenta en vía de recurso de apelación de una...

18 de septiembre – Día Internacional de la Igualdad Salarial
El día 18 de septiembre de 2022 ha sido declarado el Día Internacional de la Igualdad Salarial por la Asamblea General de las Naciones Unidas, si bien, en España se ha venido conmemorando el 22 de febrero. La Comisión europea varía la fecha elegida para la conmemoración de este día en función de los datos publicados por Eurostat.
La finalidad de este día no es otra que...

28 de julio de 2022. El nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos sobre “ingresos reales”.
El 27 de julio de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, en sintonía con las recomendaciones 4ª y 5ª de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del “Pacto de Toledo”...

DIKEI Abogados asesora a HARMON en una operación de entrada de capital
DIKEI ha asesorado a HARMON en la operación de entrada en su capital de socios de especial relevancia en el mundo financiero, en una clara apuesta por el proyecto lanzado en 2021 por Jaime Olmos.
Centrada en el asesoramiento estratégico en materia de reputación, posicionamiento, influencia y gestión de las relaciones con la sociedad civil, HARMON ha seguido desde sus...

¿Es legal restringir la entrada a los menores en los hoteles u otros espacios?
Marta Casariego Bueno, abogada especialista en Derecho de Familia de Dikei Abogados, responde a las preguntas del Telediario 2 de RTVE sobre la licitud de restringir el acceso de los menores en hoteles, restaurantes o cruceros.
Frente al derecho de admisión de menores impuesto en algunos establecimientos, Marta asegura que, por ley, no se puede prohibir con carácter general...

Dikei recibe a los nuevos compañeros de prácticas
Desde DIKEI Abogados damos la bienvenida a nuestros nuevos compañeros en prácticas:
Andrés Padilla Murillo – Departamento Procesal Civil y Penal.
Ana De la Puente Pérez – Departamentos Mercantil y Administrativo.
Belén Herrero Padín- Departamento Laboral.
Lía Polanco Batista – Departamento Familia.
Guiomar Jiménez de Cisneros Paz – Departamentos Mercantil y...

Un nuevo entorno normativo para los creadores de contenido audiovisual
No es posible abordar en unas pocas líneas el contenido y el eventual impacto de la Ley General de Comunicación Audiovisual que ha entrado en vigor hace escasos días.
No es posible abordar en unas pocas líneas el contenido y el eventual impacto de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) que ha entrado en vigor hace escasos días. Son muchas las novedades que...

Dikei Abogados ha colaborado en la Colección de Anuarios 2022 «Práctica para Abogados» de La Ley-Wolters Kluwer
Este mes de julio se ha publicado la Colección Anuarios 2022 – Práctica para Abogados de Wolters Kluwer, con los casos más relevantes de 2021 en materia Laboral, Fiscal, Mercantil, y de Litigación y Arbitraje.
DIKEI Abogados participa en el Anuario Laboral desde su fundación, hace ya 15 años, y también en el Anuario Contencioso, por séptimo año, en esta nueva edición...

La corta pero intensa historia de la nueva regulación de las VTC
El régimen de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor o serie VTC constituye un tema de actualidad y es noticia porque a finales del mes de septiembre todos los vehículos con autorización VTC estatal deberán dejar de operar en el ámbito urbano, tal y como lo han venido realizando hasta ahora salvo que las Comunidades autónomas regulen o en los...

Absueltos los ex alcaldes de Colmenar Viejo (Madrid) acusados de prevaricación
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal, al que se adhirió la acusación particular, contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 11 de Madrid, de veintitrés de diciembre de dos mil veintiuno, que absolvía a doce cargos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo de...

Los medios se hacen eco del caso de despido del Banco de España
El departamento de Derecho Laboral de DIKEI Abogados, dirigido por Antonio Bernal, ha obtenido sentencia estimatoria en relación con el despido del que fuera jefe de la división de regulación contable del Banco de España, D. Jorge Pérez Ramírez, consiguiendo la declaración de improcedencia de la extinción, tras un largo camino iniciado en julio de 2019 y después que el...

Carmen Gutiérrez en la revista FENEVAL: ¿El teletrabajo ha venido para quedarse?
Carmen Gutiérrez Toribio, abogada del departamento de Derecho Laboral de Dikei Abogados, ha colaborado recientemente para la revista FENEVAL a través de de su nuevo artículo “¿El teletrabajo ha venido para quedarse?”.
En este artículo, nuestra compañera analiza la situación actual del teletrabajo en España, y la legislación que trata de regular este nuevo panorama laboral....

Social Media Day
Hoy 30 de junio conmemoramos el Día Internacional de las Redes Sociales (Social Media Day), una forma de comunicación digital que ha llegado convertirse, no solo en medio global de conexión directa entre personas y organizaciones en Internet, sino también en una de las principales fuentes de información para la ciudadanía.
Sin embargo, como toda herramienta de comunicación,...

La Información relata la reactivación del proceso judicial por despido improcedente de un técnico del Banco de España
Dikei Abogados ha asesorado al exjefe de regulación contable del Banco de España en su demanda frente a este último al considerar la nulidad de su despido.
Aunque las instancias inferiores consideraron que esta acción estaba caducada, el Tribunal Supremo ha revocado el fallo inicial. La Información ha publicado un artículo en el que abogados de Dikei analizan la opinión del...

El registro horario aún trae quebraderos de cabeza a los empresarios
Se cumplen tres años de la entrada en vigor de la normativa
Los españoles trabajaron 27 millones de horas extras al mes, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), de las cuales, 2,9 millones de horas a la semana fueron gratis. Así lo expuso la semana pasada la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, poco antes de anunciar la puesta en marcha de un novedoso algoritmo que...

¿Son válidos los contratos con encargados de tratamiento anteriores al RGPD? La cuenta atrás para adaptarlos al RGPD terminó el pasado 25 de mayo de 2022
Al amparo de lo dispuesto en la Disposición transitoria quinta de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (“LOPD-GDD”) los contratos de encargado del tratamiento suscritos conforme a la anterior Ley Orgánica de Protección de Datos (“LOPD”) con anterioridad al 25 de mayo de 2018, fecha de entrada en...

Tesis Doctoral Miguel Ángel Albaladejo
El pasado 28 de abril los miembros de DIKEI ABOGADOS vivimos un momento muy especial: asistimos a la lectura y defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero Miguel Ángel Albaladejo en la Facultad de Derecho de la UNED. La tesis versó sobre la materia de la que Miguel Ángel da clase y es Director en el Programa Executive Corporate Legal de IE Law School: “ASPECTOS...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual
El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una efeméride decretada por la ONU en el año 2000 a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el objetivo de divulgar la función que tienen los derechos de propiedad intelectual y con ello valorar y fomentar la innovación y la creatividad.
Este año el lema de la campaña es...

Sobre la abusividad de los pleitos estratégicos contra la participación pública (SLAPP)
“Se caracterizan por su carácter abusivo, dado que con ellos no se persigue un resultado favorable para una reparación legítima”
En diciembre del pasado año, la filial británica de la editorial HarperCollins anunció que había llegado a un acuerdo con un conocido oligarca ruso para poner fin a un contencioso por difamación cuya defensa legal le estaba...

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA LABORAL
La muy esperada reforma laboral se incluye en el Real Decreto Ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral tras alcanzar, al fin, un histórico y laborioso acuerdo en la mesa de diálogo social entre gobierno, organizaciones sindicales y patronales tras largos meses de arduas negociaciones. Este texto normativo fue posteriormente convalidado en...

El reciente decreto que regula las rentas de alquiler raya la expropiación
“El Gobierno ha impulsado una norma compleja, oscura y cuya utilidad o interés social no se deduce de las escasas y genéricas líneas que le dedica su Exposición de Motivos, pero va a tener pocas consecuencias materiales”
El Consejo de Ministros del 29 de abril (BOE de 30-03-2022) ha aprobado un norma ómnibus de medidas para paliar los efectos de la...

El Gobierno se enfrentará a litigios con particulares por intervenir los alquileres
El Ejecutivo aplicará la medida a todos los contratos en vigor y los arrendatarios podrán llevar a los tribunales la limitación. Los expertos consideran que se produce una situación de “inseguridad jurídica.
El Gobierno incluirá en el plan de choque contra el impacto de la guerra una limitación del 2% para las subidas de los precios del alquiler. Se trata de...

La intromisión ilegítima del honor cuesta dinero
En España no hay una norma para determinar el daño moral, lo que conduce a una apreciación subjetiva por parte de los tribunales
De indemnizaciones de cientos de miles de euros a condenas esqueléticas. La intromisión ilegítima en el honor cuesta dinero, aunque no el de todas las personas vale lo mismo. Y los tribunales tampoco tienen unas reglas objetivas para...

Día Internacional de la Mujer
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los dirigentes mundiales en 2015, propone una hoja de ruta para lograr progreso sostenible que no deje a nadie atrás.
El Objetivo 5, Igualdad de género, tiene como objetivo la igualdad real de mujeres y hombres, principio jurídico universal reconocido en diversos...

NOVEDADES DE LA LEY DE TRÁFICO
El 21 de marzo de 2022 entrarán en vigor una serie de modificaciones sobre la Ley de Tráfico que traerán novedades importantes para los conductores, aunque no solo para ellos, y que tienen objetivos muy ambiciosos dentro del marco de la Unión Europea: disminuir en un 50% el número de muertes y heridos graves para el 2030 y alcanzar cifras cercanas a cero en 2050.
Ya el...

Novedades de la Ley de Vivienda
El pasado 1 de febrero de 2022 el Consejo de Ministros aprobó remitir a las Cortes, para tramitar por procedimiento de urgencia, el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. La misma contiene novedades importantes para los intervinientes en el mercado inmobiliario, y ello a pesar de que, según el CGPJ, la regulación del contenido de esta ley correspondería a las...

¿Qué es el coordinador de parentalidad?
Desafortunadamente es muy común que, tras una separación o un divorcio, los progenitores no estén en disposición de colaborar entre ellos para resolver cuestiones relativas a los hijos. Ello produce conflictos, peleas e incumplimientos que requieren muchas veces de la permanente intervención de los Juzgados para tutelar y dirigir estos asuntos que, por un lado, tienen una...

LAS REPERCUSIONES DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL MODELO 720
La obligación de presentar la declaración sobre los bienes en el extranjero (Mod. 720) se incluyó en la ley de lucha contra el fraude fiscal de 2012 con el objetivo de aflorar patrimonio oculto tras la amnistía fiscal, aunque el primer plazo para presentar el denominado “modelo 720” se situó en 2013. Afectaba a todas aquellas personas, tanto físicas como...

El calado jurídico de una sentencia
El Juzgado de lo Penal número 11 de Madrid ha dictado una sentencia en la que se absuelve a doce cargos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo de un supuesto delito de prevaricación urbanística.
Entre los acusados se encontraban dos ex alcaldes y el actual regidor del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
El que fuera alcalde de la Corporación desde el año 1995 hasta el año 2011, D....

Escrivá no cambiará el protocolo de las bajas pese a la “inseguridad jurídica”
Varias comunidades autónomas y los sindicatos UGT y CC.OO. creen que existe “inseguridad jurídica” en los procesos de incapacidad temporal donde la baja y el alta se tramitan en un único proceso administrativo.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, considera que las comunidades autónomas “ya tienen las...

Absueltos doce cargos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo de un supuesto delito de prevaricación urbanística
El Juzgado de lo Penal núm. 11 de Madrid ha dictado una sentencia en la que se absuelve a doce cargos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo de un supuesto delito de prevaricación urbanística.
Entre los acusados se encontraban dos ex alcaldes y el actual regidor del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. El que fuera alcalde de la Corporación desde el año 1995 hasta el año 2011, José...

La subida del precio de las materias primas en los contratos públicos: dos dilemas
Partimos de un rígido sistema que huye de la utilización de índices de precios genéricos, y que deja un margen muy limitado tanto para la revisión de precios
Mucho se ha escrito sobre las preocupantes consecuencias de la galopante carestía de determinadas materias primas en el sector productivo, entendida aquella en sus dos acepciones de escasez de determinados productos...

EL LIBRO DE REFERENCIA DE LA HISTORIOGRAFÍA JURISDICCIONAL DE LA DICTADURA
Juan Jose del Águila, gran abogado y posteriormente magistrado durante más de 20 años, acaba de publicar un libro, El TOP, la represión de la libertad (1963-1977), 2a edición ampliada, que es la obra de referencia sobre las jurisdicciones especiales para la re- presión de la libertad durante el régimen dictatorial 1939-1976.
Como dice el propio autor, es el libro...

El sinalagma funcional en los contratos de compraventa de empresa
Nuestro interés por el sinalagma hace referencia a cómo juega este mecanismo cuando el objeto del contrato bilateral es una compraventa de empresa
RESUMEN: El sinalagma funcional de los contratos, a diferencia del sinalagma genético que constituye la causa del contrato, se concreta en la ecuación subyacente entre las prestaciones respectivas de las partes. Los contratos de...

Algunas consideraciones sobre los Canales de Denuncia a la luz de la Directiva de la Unión Europea que regula la protección de los denunciantes
Los denominados canales de denuncias –whistleblowing channels, en la terminología anglosajona— no son ajenos a nuestra legislación y constituyen un elemento esencial de cualquier modelo de cumplimiento normativo razonablemente eficaz.
La Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que...

Las empresas se blindan legalmente ante los problemas de la crisis de suministros
Los problemas de la crisis de suministros son un asunto que preocupa y mucho a las empresas.
Nuestro compañero Javier Moreno Núñez ha hablado con Irene Cortés, periodista de El Confidencial, para aportar como experto una solución al respecto:
“Las disposiciones de renegociación de precios son el mejor remedio para abordar los problemas derivados de la crisis de...

Black Friday
El Black Friday es una de las fechas más comerciales del año y sirve de pistoletazo de salida a las compras navideñas.
En este día la mayoría de los establecimientos comerciales y plataformas digitales ofrecen importantes descuentos con el ánimo de impulsar el consumo y adelantar beneficios.
Este día de ofertas, que con frecuencia se prolonga durante periodos más amplios,...

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Aunque todas las mujeres, en todas las partes del mundo son susceptibles de sufrir violencia, queremos este año poner el foco en aquellas mujeres particularmente vulnerables, muchas veces invisibles para la sociedad y los poderes públicos. Nos referimos a mujeres que viven en pobreza, migrantes y refugiadas, pertenecientes a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y...

Carmen Gutiérrez en la revista FENEVAL: ¿Es posible garantizar el Derecho de desconexión digital en la era tecnológica?
Carmen Gutiérrez Toribio, abogada del departamento laboral de DIKEI Abogados, ha redactado un artículo para la revista FENEVAL sobre el Derecho a la Desconexión Digital en a era tecnológica. Como explica, vivimos rodeados de tecnología, en el ámbito laboral y fuera del mismo. No se puede negar que los dispositivos electrónicos hacen la vida más cómoda y facilitan la...

La situación afgana y el derecho a refugio
La crisis de refugiados provenientes de Siria en 2015, puso de relieve la necesidad de una política común europea en materia de asilo efectiva y solidaria. Durante esta última crisis la postura de los estados miembros fue muy diferente. Mientras algunos Estados como Alemania reaccionaron con una ética ejemplar, respetando el derecho internacional vigente, tanto...

Rocío Fernández participa en la Asamblea General de la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir
El pasado miércoles tuvo lugar en la Residencia del Embajador de Francia la Asamblea General de la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir de la que DIKEI ABOGADOS es socio. Con la asistencia de la Cónsul General de Francia en España Marie-Christine Lang y presidida por Dª Mª Luisa de Contes, en la asamblea se hizo un repaso de las actividades realizadas por...

Luis Ruiz-Rivas escribe para Top Comunicación: “Cómo (y cuándo) defender judicialmente la Reputación”
Luis Ruiz-Rivas, Abogado Senior del departamento de Litigios y Derecho de la Información de DIKEI Abogados, ha escrito un artículo para Top Comunicación en el que explica cómo defenderse judicialmente de ataques al honor, intimidad o imagen y sufrir las consecuencias de una crisis de reputación.
En la sociedad ultra conectada actual, aunque una persona haya decidido...

Nuestro Socio José María Mohedano ha moderado el acto de presentación de la 2ª edición del libro “El TOP. La represión de la libertad (1936-1977)”, organizado por la Fundación Abogados de Atocha
El 24 de septiembre ha tenido lugar la presentación de la segunda edición ampliada de la obra “El TOP. La represión de la libertad (1936-1977)” del autor Juan José del Águila, sobre el Tribunal de Orden Público, órgano destinado a reprimir conductas consideradas delitos políticos durante el segundo franquismo.
El acto de presentación, moderado por nuestro Socio José María...

Carmen Gutiérrez escribe en la revista FENEVAL un artículo sobre el registro retributivo para combatir la brecha salarial
Carmen Gutiérrez Toribio, abogada del departamento laboral de DIKEI Abogados, ha redactado un artículo para la revista FENEVAL sobre el registro retributivo como medida para luchar contra la brecha salarial. En marzo de 2019 se introdujeron, en el ordenamiento jurídico, determinadas medidas en orden a combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres que actualmente se...

Se deroga el Art. 28 de la Ley Hipotecaria, ¿qué consecuencias tiene?
El 3 de septiembre de 2021 ha entrado en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica y que, entre otras modificaciones de importancia, introduce la derogación del Art. 28 de la Ley Hipotecaria.
Este precepto establecía textualmente: “Las...

El Confidencial reconoce el éxito del equipo de Mercantil de DIKEI en el caso de las clínicas dentales Vivanta
Nuestros socios Paloma Pérez de León y Félix Gutiérrez San Román han asesorado a D. Manuel de la Peña –reconocido cardiólogo, presidente del “Instituto Europeo de Salud y Bienestar” y socio minoritario en el Grupo Vivanta–, en este procedimiento donde se ha conseguido un importante pronunciamiento de nulidad de un aumento de capital por más de 12...

Presentación de la Colección de Anuarios 2021: Práctica para Abogados
Mañana miércoles 7 de julio, tendrá lugar el acto de presentación de la Colección Anuarios 2021 – Práctica para Abogados de Wolters Kluwer, con los casos más relevantes de 2020 en materia Laboral, Fiscal, Mercantil, y de Litigación y Arbitraje.
Como en años anteriores, DIKEI ABOGADOS colabora en los Anuarios de Práctica Laboral y Practica Contenciosa, en esta ocasión...

Ramón Alvear escribe en El Economista un artículo sobre las juntas telemáticas y si es necesario cambiar los estatutos para celebrarlas
Ramón Alvear, abogado senior en DIKEI Abogados, ha escrito un artículo para El Economista para analizar si es necesario cambiar los estatutos en las empresas para celebrar las juntas telemáticas. Hace ya más de un año que se produjeron cambios radicales que afectaron hasta nuestra libertad de movimiento. Ante ello, se planteó algo tan básico como si el desplazamiento...

Cinco Días menciona a Miguel Ángel Albaladejo como abogado de éxito en causas imposibles
Miguel Ángel Albaladejo, socio fundador de Dikei Abogados, aparece destacado en el nuevo artículo de Cinco Días titulado: “De profesión, abogado de causas imposibles“. El texto hace hincapié en que estos letrados abren vías de protección innovadoras. La perseverancia y la fe en el caso son claves para la victoria y hace símiles del estilo de la historia de David...

Valores Santander: novedosa sentencia del Tribunal Supremo a favor de la entidad bancaria
Para sorpresa de muchos, en fecha 25 de mayo de 2021, el Tribunal Supremo se ha pronunciado a favor de Banco Santander S.A. en un procedimiento en que originariamente la demandante interpuso demanda frente a la entidad bancaria, solicitando se declarase la nulidad por vicio en el consentimiento del Contrato, consistente en Valores Santander, suscrito en fecha 4 de octubre...

¿Puede ser el concurso una solución para las empresas en crisis?
El pasado 13 de marzo entró en vigor el Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo que, en el ámbito concursal, extendió hasta el 31 de diciembre de 2021, el deber de solicitar la declaración de concurso voluntario impidiendo también al órgano judicial que pueda tramitar las solicitudes de concurso necesario planteadas por los acreedores.
Con esta nueva moratoria persigue el...

DIKEI Abogados fortalece sus áreas de litigios y bancario con tres nuevas incorporaciones
Enmarcada dentro del desarrollo del Plan Estratégico que DIKEI ABOGADOS aprobó el pasado año para abordar su proceso de modernización y crecimiento en los próximos cinco años, se produce la incorporación a la firma de Gonzalo Fernández de Valderrama, junto con su equipo, para liderar y reforzar el área de Derecho Bancario y Financiero.
El nuevo socio de DIKEI ABOGADOS,...

Nueva guía de Protección de Datos en relaciones laborales publicada por la AEPD
El pasado 18 de mayo la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó su guía “La protección de datos en las relaciones laborales” elaborada con la participación tanto del Ministerio del Trabajo y Economía Social como de la patronal y organizaciones sindicales.
¿Cuál es la finalidad de la guía de protección de datos en relaciones laborales?
Durante la vigencia de...

¿Qué medidas urgentes se aplican tras la finalización del Estado de Alarma?
El pasado 9 de mayo entró en vigor el RDL 8/21 de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes que se aplican tras la finalización del estado de alarma en el orden sanitario, social y jurisdiccional. Estas son las medidas más importantes:
1) MEDIDAS URGENTES EN EL ÁMBITO SANITARIO
Se aumentan las medidas de control sanitario de pasajeros internacionales y agilización...

Derecho de desistimiento de un contrato de obra celebrado por medios telemáticos con un consumidor una vez ya iniciada la prestación
La sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2021 establece que a los contratos de obra concertados a distancia por consumidores les es de aplicación el derecho de desistimiento que prevé el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios...

Mercedes Escanilla escribe en La Ley sobre la posible reforma de la regulación de los delitos contra la libertad sexual
Mercedes Escanilla, abogada en DIKEI Abogados, ha escrito un artículo en el Diario La Ley para analizar la posible reforma de la regulación de los delitos contra la libertad sexual. Dada la situación actual de debate y el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual encima de la mesa, Escanilla se pregunta sobre si desde el punto de vista jurídico...

Rocío Fernández escribe en Confilegal sobre la desjudicialización de la Justicia
Rocío Fernández, socia en DIKEI Abogados, ha escrito un artículo en Confilegal para analizar, teniendo en cuenta el Plan de Justicia 2030, los tres anteproyectos legislativos que pueden impulsar la Administración por la desjudicialización de la Justicia: el Anteproyecto de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, el Anteproyecto de Ley Orgánica de...

Blanca Gil escribe en Confilegal sobre el nuevo status del socio separado
Blanca Gil De Santivañes, abogada en DIKEI Abogados, ha escrito un artículo para Confilegal para analizar la sentencia 4/2021, de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la que el pasado 15 de enero se pronunció por primera vez de forma directa sobre el nuevo status del socio separado y cuál debe ser la calificación del crédito de reembolso del socio separado cuando la...

Día Mundial de los Derechos del consumidor
El 15 de marzo de 1962, el presidente de EEUU, John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso, en el que se refirió por primera vez a los derechos que asistían a los ciudadanos en su condición de consumidores como elementos fundamentales dentro del proceso productivo. Desde ese momento se reconoció su relevancia política y se instó a las instituciones a adoptar...

Aniversario del Estado de Alarma: primeras valoraciones judiciales de las restricciones en sectores especialmente afectados
A 48 horas de que se cumpla el primer aniversario del estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, y cuando ya se tiene noticia de las primeras reclamaciones de responsabilidad patrimonial frente al Estado y/o las Comunidades Autónomas, interpuestas en el plazo de un año desde su declaración (no es el único cómputo defendible) no existen pronunciamientos...

La moratoria concursal llega a su fin
La moratoria concursal llega a su fin el próximo 14 de marzo, salvo que, como apuntan algunos medios en los últimos días, se produzca una nueva prórroga.
Esta moratoria consiste en la exoneración de la obligación de presentar concurso voluntario de acreedores para aquellas personas físicas o jurídicas que se encuentren en situación de insolvencia. Se puso en marcha en el...

La AEPD publica vídeos explicativos sobre cómo proteger la privacidad en internet
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), continuando con su intensa labor divulgativa, ha renovado y ampliado su catálogo de vídeos en los que ayuda a los usuarios de los principales sistemas operativos, navegadores web, redes sociales y aplicaciones a comprender y mejorar las opciones de privacidad en internet que estos ofrecen por defecto.
Los vídeos se inician...

Nayra Cordero, abogada penalista de DIKEI Abogados, participará en la sesión “El periodista ¿un intruso en el mundo de la Justicia?”
El próximo 24 de febrero, a las 16:00 horas, las Secciones de Comunicación y Derecho y Abogados Penalistas del ICAM, organizan una jornada conjunta para abordar el papel del periodista en el mundo de la Justicia.
El evento analizará cómo los abogados y abogadas penalistas tienen que lidiar con procesos mediáticos donde la opinión pública se convierte en un elemento...

La responsabilidad patrimonial de la Administración por el Estado de Alarma, a un mes de que se cumpla un año de su declaración
El próximo 14 de marzo se cumplirá un año desde que una figura jurídica apenas utilizada como el estado de alarma cambiase nuestras vidas y nuestra actividad, en respuesta a la situación de hecho creada por la pandemia. Es el momento, antes de que cumpla tal plazo, de reclamar, si procede, la responsabilidad patrimonial de la Administración por daños derivados de dicha...

Manuel Dapena, socio de Dikei abogados, recibe el premio ASEVAL
ASEVAL, la Asociación Empresarial de Alquiler de vehículos con y sin conductor de Madrid, ha otorgado por unanimidad, el pasado 10 de diciembre, a Manuel Dapena, Socio de Dikei Abogados, el premio “Menina de ASEVAL” en reconocimiento a una excelente trayectoria profesional y a su permanente defensa y representación de los intereses empresariales del alquiler de vehículos....

El Día de los Derechos Humanos
Hoy, 10 de diciembre, celebramos que, en este mismo día del año 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida en París, en su Resolución 217 A (III), proclamara la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un ideal común para todos los pueblos y naciones. No es la primera declaración pronunciada sobre los derechos de los ciudadanos, pues hay varios...

Algunas reflexiones sobre el cibermonday y el 5g: ¿qué nos espera?
Llega ese día en que quien más quien menos se plantea renovar en condiciones aparentemente ventajosas esos dispositivos digitales que han empezado a flaquear. En otras ocasiones, es el fenomenal marketing de lanzamiento de una marca puntera o el deslumbrante diseño de un terminal lo que nos hace plantearnos sustituir nuestros dispositivos. Desde la perspectiva del derecho...

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En 1993 la Asamblea General de Naciones Unidas, aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, en donde se definió el término “violencia contra la mujer” como: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria...

Best Lawyers 2020 reconoce a 11 profesionales de Dikei Abogados entre los mejores abogados de España
El directorio de Best Lawyers reconoce en 7 categorías distintas a 11 profesionales de la firma Dikei Abogados SLP entre los mejores abogados de España.
Los datos de este directorio se fundamentan en el resultado de las valoraciones realizadas por compañeros de profesión, que votan a candidatos que consideran meritorios para este reconocimiento en base a los servicios...

Asociación de Mujeres Avenir: El dialogo social en España y Francia
El pasado 29 de octubre tuvo lugar un nuevo acto de la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir en colaboración con la Embajada de Francia, en el Club Financiero Génova bajo el lema acto “El Diálogo Social en España y en Francia: el trabajo a distancia, la suspensión de los contratos de trabajo y la igualdad retributiva”.
En el acto se trataron bajo la...

¿Cómo usar cookies en un sitio web para evitar ser sancionado?
Este sábado día 31 de octubre de 2020 ha finalizado el plazo concedido a las empresas para la implementación de los cambios necesarios en sus mecanismos de obtención del consentimiento para el uso de cookies en sus páginas webs. A partir de este momento, aquellas empresas que no hayan incluido los cambios necesarios se enfrentan al riesgo de ser sancionadas.
La Agencia...

Nueva Ley de Suelo de Madrid
El pasado 15 de octubre se publicó en el Boletín de la Comunidad de Madrid la Ley 1/2020 de 8 de octubre, por la que se modifica la Ley 9/2001 de 17 de julio del Suelo de la Comunidad de Madrid, que entrará en vigor el próximo 4 de noviembre.
La nueva regulación, según se hace constar en la Exposición de Motivos de la propia Ley, modifica el actual marco jurídico del...

“Influencers” y publicidad: implicaciones y alcance del nuevo código de conducta
La publicidad digital en la actividad de los influencers en Internet es una práctica ampliamente extendida en la actualidad, aunque todavía carente de la regulación legal específica que se demanda desde hace años. Esta situación, y la consiguiente inseguridad jurídica en un sector de actividad de creciente importancia económica y social, ha dado lugar, tras algunas...

La protección del consumidor en los contratos de crédito al consumo
A propósito de la anunciada crisis de DENTIX, empresa que aglutina centenares de clínicas dentales por todo el territorio nacional y que ha presentado hace pocos días el concurso de acreedores, se pone de nuevo en el candelero, como ya ocurrió con las desaparecidas iDental y Funnydent, la incertidumbre de los miles de afectados ante el más que previsible cierre de las...

Estadísticas sobre nulidades, separaciones y divorcios
El pasado 28 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicaron sus estadísticas sobre nulidades, separaciones y divorcios en España.
Los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) atienden al 2º trimestre de 2020 en donde la pandemia por Covid y la parálisis judicial se hacen patentes. Por poner un...

La nueva segunda oportunidad
Como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han aprobado una multitud de medidas procesales y organizativas encaminadas a hacer frente a los efectos de la misma, con la finalidad de agilizar determinados procedimientos judiciales. Entre éstas destacan algunas que afectan al denominado mecanismo de segunda oportunidad de personas físicas (tanto...

¿Tienes deudas pendientes que reclamar?
Si tienes deudas pendientes de reclamar procedentes de impagados o indemnizaciones por daños y perjuicios sufridos ya puedes darte prisa en reclamar si las mismas se contrajeron o nacieron a tu favor entre el 7 de octubre de 2005 y el 7 de octubre de 2015, pues el plazo de prescripción de las mismas finalizaría el próximo 7 de octubre de 2020, conforme a la regla de...

Presentación de la ‘Colección Anuarios 2020 – Práctica para Abogados’ de La Ley-Wolters Kluwer
El pasado 15 de septiembre tuvo lugar el acto de presentación de la Colección Anuarios 2019 – Práctica para Abogados de Wolters Kluwer, con los casos más relevantes del año en materia Laboral, Fiscal, Mercantil, y de Litigación y Arbitraje.
El acto se celebró telemáticamente bajo la presidencia del Excmo. Sr. D. Juan Carlos Campo, Ministro de Justicia, y contó con...

Nota sobre el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
¿A qué trabajadores se aplica este RD 28/2020?
Resulta de aplicación a todas las relaciones laborales en las que concurran las condiciones descritas en el artículo 1.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en esencia, a los trabajadores por cuenta ajena.
Respecto de las relaciones laborales que ya estuviera reglamentadas por acuerdos colectivos...

El complemento por maternidad, para hombres y mujeres
En 2016 se introdujo en nuestra normativa de Seguridad Social un complemento por maternidad en las pensiones contributivas a la Seguridad Social, que será reconocido a las mujeres que hayan sido madres, de forma biológica o mediante adopción, de dos o más hijos o hijas.
Dicho complemento se aplica a las pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad...

Dikei y la Asociación de Mujeres Avenir
El jueves 17 de septiembre, una de nuestras socias, Rocío Fernández, participó en un acto organizado por la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir de cuya Junta Directiva forma parte.
En este encuentro, que tuvo lugar en el Club Financiero Génova, se debatió sobre La nueva Ley Concursal y su impacto económico. En el acto, participaron cuatro ponentes de...

Devolución del IVA soportado en la UE y/o terceros países
Si durante el año pasado su empresa envió a algún trabajador a realizar tareas en cualquier país de la Unión Europea y/o en algunos terceros países como Suiza, Noruega, Corea del Sur, e Israel, es muy probable que incurriese en gastos por los que soportase IVA del país en cuestión, tales como:
Gastos de alojamiento y restaurantes.
Gastos de taxi u otros medios de...

Medidas para evitar complicaciones en el divorcio
Compartimos con ustedes el artículo del número de septiembre de la revista ELLE en el que colabora nuestra compañera Marta Casariego Bueno, Abogada de familia en DIKEI Abogados. El artículo incluye algunos consejos para lograr un divorcio con menos complicaciones, algo especialmente útil a la vista de la situación actual generada por la crisis de la COVID-19. Si desea leer...

DIKEI Abogados lanza ROBOT-ERTE
DIKEI Abogados lanza la LEGALTECH “ROBOT-ERTE”
Debido al gran número de solicitudes recibidas para el asesoramiento en ERTE, DIKEI Abogados, con el apoyo del Instituto de Innovación Legal, ha desarrollado la herramienta ROBOT-ERTE.
La aplicación ayudará a gestionar de forma más eficiente los ERTE de los clientes.
Madrid, 14 de julio de 2020. Ante el vertiginoso...

Medidas extraordinarias en Derecho Societario
RECAPITULACIÓN DE LAS PRINCIPALES MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE DERECHO SOCIETARIO QUE HAN SIDO ADOPTADAS POR EL GOBIERNO A RESULTAS DEL ESTADO DE ALARMA.
Tal y como hemos venido informando en anteriores circulares, los artículos 40 y 41 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19...

Guía en materia tributaria para autónomos
GUÍA SOBRE LAS CUESTIONES QUE AFECTAN A LOS AUTÓNOMOS Y PROFESIONALES EN MATERIA TRIBUTARIA (PARTE III).
Con independencia de las medidas aprobadas en materia tributaria por el RD 15/2020, de 21 de abril, sobre el que ya hemos publicado una nota anterior (ver: https://dikeiabogados.com/novedades-tributarias-del-rd-ley-15-2020/, nos centraremos en la presente guía a hacer...

Guía en materia de Seguridad Social para autónomos (Parte 2)
GUÍA SOBRE LAS MEDIDAS DE AYUDA A AUTÓNOMOS COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19: MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL (PARTE II)
El Gobierno ha aprobado distintas medidas de ayuda a los autónomos en materia Seguridad Social para tratar de paliar la crisis generada por la COVID-19, que a continuación exponemos:
Moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social
¿Quién...

DIKEI Abogados lanza la legaltech ROBOT-ERTE
DIKEI Abogados lanza la legaltech ROBOT-ERTE para ofrecer a sus clientes la máxima eficiencia en la gestión de ERES y ERTES
Ante la avalancha de ERTE ocasionada por la crisis de la Covid-19, DIKEI Abogados ha decidido lanzar un nuevo servicio especializado apoyándose en la tecnología: ROBOT-ERTE para dar apoyo a su equipo de abogados especializados en Derecho Laboral y que...

Guía en materia de Seguridad Social para autónomos (Parte 1)
GUÍA SOBRE LAS MEDIDAS DE AYUDA A AUTÓNOMOS COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19 EN MATERIA FINANCIERA Y CONTRACTUAL (PARTE I)
Líneas de crédito ICO/ Línea de avales
Tras la declaración del Estado de Alarma, el Gobierno ha puesto en marcha distintos tramos de líneas de crédito del Instituto del Crédito Oficial (ICO) para que autónomos y empresas puedan acceder a éstos a través de...

Las residencias de mayores y la Administración
Las residencias de mayores y la responsabilidad patrimonial de la Administración
Independientemente de las posibles acciones penales que se puedan ejercitar contra personas concretas por los delitos de homicidio imprudente, lesiones y otros, por los hechos acaecidos en las residencias de mayores, nadie puede dudar que se producirán multitud de reclamaciones patrimoniales...

Principales medidas en materia societaria
Principales medidas en materia societaria que han sido objeto de modificación mediante el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Los artículos 40 y 41 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al...

Novedades en Materia Concursal del RDL 16/2020
El 14 de marzo de 2020 el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En consecuencia con el excepcional escenario en el que nos encontramos y con el fin de paliar los negativos efectos derivados de la forzada paralización de la economía, se...

¿Quién va a revisar los ERTE?
Compartimos con ustedes el artículo que han escrito nuestro socio, Miguel Ángel Albaladejo y nuestra abogada senior Olga Cornejo para El Independiente: “¿Quién va a revisar los ERTE?”. El artículo trata sobre las actualidad de los ERTE. Si desea leer el artículo en El Independiente, haga click en el siguiente botón:
ARTÍCULO DE EL INDEPENDIENTE AQUÍ
En la prensa del 1º...

Los jueces juzgan y los fiscales investigan
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro socio, José María Mohedano para el Diario de Mallorca: “Los jueces juzgan y los fiscales investigan”. El artículo trata sobre las distintas funciones que deben llevar a cabo jueces y fiscales. Si desea leer el artículo en el Diario de Mallorca, haga click en el siguiente botón:
ARTÍCULO DEL DIARIO DE MALLORCA...

El derecho a la actualización de informaciones digitales, por debajo de las expectativas
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro abogado senior, Luis Ruiz-Rivas para el Diario La Ley: “El derecho a la actualización de informaciones digitales, por debajo de las expectativas”. El artículo trata sobre el derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales. Si desea leer el artículo en el Diario La Ley, haga click en...

Cómo acogerse al mecanismo de segunda oportunidad
A pesar de las medidas que se están adoptando durante el estado de alarma con el fin de paliar los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19, es muy previsible que las mismas no sean suficientes para impedir que muchas personas físicas (consumidores o autónomos) se vean en la necesidad de acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, por encontrarse en...

Cláusula Rebus Sic Stantibus y Negociación en Caso de Crisis
Son numerosos los artículos que se están publicando estos días en que se hace una apelación a la aplicación de la cláusula “rebus sic stantibus” para tratar de paliar los desequilibrios generados por las medidas adoptadas por el gobierno en los contratos en curso, concretamente en los de tracto sucesivo. En general no se profundiza lo suficiente y se olvida que esta...

Novedades Tributarias del RD-ley 15/2020
NOVEDADES TRIBUTARIAS Y FISCALES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO LEY 15/2020, DE 21 DE ABRIL, DE MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS PARA APOYAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID 19
Sin perjuicio de otras medidas que, cuanto menos de forma tangencial, se refieren a cuestiones tributarias específicas, como pueden ser las...

Webinar sobre Rent-a-Car de FENEVAL
El pasado viernes 17 de abril Dikei Abogados, participó en el webinar organizado por FENEVAL, la asociación nacional que aglutina a las empresas de alquiler de vehículos sin conductor, para sus asociados, sobre asuntos laborales derivados del COVID-19. Se analizaron entre otras cuestiones el impacto del COVID-19 en la actividad del alquiler de coches, y se dieron algunas...

La renegociación de los contratos a la luz de los principios de derecho europeo de contratos [PECL]
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro abogado senior, Javier Moreno Nuñez, para Legal Today: “La renegociación de los contratos a la luz de los principios de derecho europeo de contratos ”. El artículo trata sobre la renegociación de contratos a causa de la crisis sanitaria y apoyada por los Principios de Derecho Europeo de Contrato. Si desea leer el...

Sobre la intervención del Derecho Penal en la transmisión de enfermedades contagiosas
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestra abogada Mº de las Mercedes Escanilla, para el Diario La Ley: “Sobre la intervención del Derecho Penal en la transmisión de enfermedades contagiosas”. El artículo trata sobre la influencia y participación del Derecho Penal en la actual crisis sanitaria. Si desea leer el artículo en el Diario La Ley, haga click en el...

Moratoria al pago de la renta
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO LEY 15/2020, DE 21 DE ABRIL, DE MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS PARA APOYAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID 19 EN MATERIA ARRENDATICIA?
El Real Decreto- Ley 15/2020, ha regulado la posibilidad de establecer moratorias y aplazamientos del pago de...

¿Qué hacer si ha fallecido un familiar?
Desde DIKEI Abogados pretendemos ofrecer una orientación sencilla sobre los trámites legales más inmediatos que se han de llevar a cabo si nos encontrasemos ante la desafortunada situación de ver a un familiar fallecido durante esta pandemia. Con la finalidad de llevarlos a cabo de la forma más ágil posible y evitar prolongar el dolor que la situación genera hemos escrito...

COVID-19 y la Claúsula Rebus Sic Stantibus
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro abogado senior, Javier Moreno Nuñez, para Law&Trends: “La renegociación de los contratos después de la pandemia provocada por el COVID -19 a la luz de los Principios de Derecho Europeo de Contratos ”. El artículo trata sobre la renegociación de contratos a causa de la crisis sanitaria y apoyada por...

COVID-19 y Calificación de Concursos
COVID-19 Y CONCURSOS DE ACREEDORES
Nuestra praxis forense lleva unos años de imparable deslizamiento hacia una mayor rigurosidad en la calificación de los concursos. Desde la época germinal, tras la publicación de la Ley Concursal en 2003, hasta hoy, la habitual calificación de fortuita del aluvión de concursos que generó la nueva Ley ha ido cediendo a una progresiva...

Hipotecas y COVID-19
¿CÓMO AFECTA EL COVID-19 A LAS HIPOTECAS?
Entre la batería de medidas económicas que estableció el RDL 8/2020 de 17 de marzo se prevé una conducente a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisición de la vivienda habitual de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender a su pago como consecuencia de la crisis del COVID-19
Posteriormente, y...

Régimen de Visitas durante el Estado de Alarma
La entrada en vigor del nuevo Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, (modificado por el posterior RD 465/2020, de 17 de marzo), ha dado lugar a numerosas consultas y dudas de madres y padres divorciados o separados, sobre si se han de mantener los regímenes de custodia compartida y las visitas con los hijos durante la vigencia del estado de alarma y el modo en que ello se...

Las Obligaciones hay que Cumplirlas
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro socio, Miguel A. Albaladejo, para El Independiente. El artículo trata sobre la suspensión de plazos y obligaciones a causa de la crisis sanitaria. Si desea leer el artículo en El Independiente, haga click en el siguiente botón:
ARTÍCULO DE EL INDEPENDIENTE AQUÍ
Las Obligaciones hay que Cumplirlas
La pandemia...

Hoteles medicalizados¿Tienen derecho a una indemnización los propietarios?
Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro abogado senior, José María Monedero, para Confilegal. El artículo trata sobre el derecho a indemnización a los hoteles medicalizados. Si desea leer el artículo en Confilegal, haga click en el siguiente botón:
ARTÍCULO DE CONFILEGAL AQUÍ
En estos tiempos de crisis sanitaria y medidas extraordinarias, con abundante...

Dudas de Plazos Tributarios Suscitadas por el Real Decreto Ley 11/2020
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo aparece para añadir medidas complementarias en materia social y economica para hacer frente al COVID-19. ¿Cómo afecta a la suspensión de plazos tributarios, previamente dictada en el art 33 del RDL 8/2020? A continuación se lo explicamos.
1.- ¿Las disposiciones contenidas en el Real Decreto-Ley 11/2020, afectan en algo a los...

Medidas para Arrendamientos Urbanos
ASPECTOS MAS RELEVANTES EN EL ÁMBITO DE LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS DE VIVIENDA HABITUAL DEL REAL DECRETO- LEY 11/2020, DE 31 DE MARZO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO SOCIAL ECONÓMICO PARA HACER FRENTE AL COVID 19.
El Real Decreto- Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas de arrendamientos urbanos urgentes...

Aviso del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE)
Intento de fraude
Desde Dikei Abogados compartimos un reciente aviso que el SEPE ha publicado, en relación con los ciberdelitos de intento de fraude y los ERTEs iniciados por la reciente crisis sanitaria del COVID-19.
El SEPE informa de un reciente intento de fraude mediante SMS en relación con los ERTEs que se están tramitando debido a la actual crisis sanitaria. Si...

Coronavirus y Ciberdelicuencia
También está en nuestras manos la lucha contra la ciberdelincuencia durante la pandemia del coronavirus
Aún en épocas como la que estamos viviendo la criminalidad organizada no descansa y utiliza nuestras debilidades para lograr sus fines. A través del Ministerio del Interior y del CCN-CERT nos están llegando avisos de ciberataques que están aprovechando el estado de alarma...

Advertencias y Recomendaciones Tributarias
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES TRIBUTARIAS TRAS DECRETARSE EL ESTADO DE ALARMA Y PUBLICARSE EL REAL DECRETO LEY 8/2020
1º.- Si ha recibido antes del día 18 de marzo una resolución de la Administración Tributaria susceptible de ser recurrida en reposición o de interponerse contra ella la correspondiente reclamación económico administrativa, asegúrese de interponer el recurso...

Medidas de Ayuda a las PYMEs
¿Cuáles son las Medidas de Ayuda a las PYMEs propuestas por el Gobierno? Ante las tensiones de liquidez que afrontan hoy las PYMEs y los autónomos, y con la intención de preservar el tejido productivo, el Gobierno incluyó en el Real Decreto-Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 una línea de avales para...

¿Cómo afecta el Estado de Alarma en el cumplimiento de los contratos de tracto sucesivo: contrato de ejecución de obra, suministro, distribución o arrendamiento?
TE INVITAMOS A QUE LEAS ESTA PEQUEÑA NOTA Y SIGAS NUESTRAS RECOMENDACIONES
Seguro que te has preguntado: ¿puedo dejar de pagar a mis proveedores? ¿tengo derecho a dejar de pagar la renta? ¿qué pasa sino puedo cumplir mi contrato de suministro o de ejecución de obra?
A continuación, te explicaremos desde el punto de vista Jurídico las posibilidades que te asisten en estas...

Derechos de adaptación del horario y reducción de jornada incluidos entre los servicios esenciales de la jurisdicción social
El CGPJ incluye entre los servicios esenciales los procesos relativos a derechos de adaptación del horario y reducción de jornada
Los derechos de adaptación del horario y reducción de jornada serán resueltos por la jurisdicción social a través del procedimiento establecido en el artículo 139 de la Ley 36/2011
Madrid, 20 de marzo de 2020.-
La Comisión Permanente del Consejo...

¿Cómo afecta el COVID-19 a las sociedades, autónomos y personas físicas en situación de insolvencia?
El pasado 18 de marzo fue aprobado el Real Decreto Ley 8/2020, por el que se han implantado diversas medidas con carácter urgente, primordialmente, de carácter laboral, fiscal y societaria, para atenuar los efectos de la crisis provocada por la enfermedad COVID-19. En relación con las sociedades, autónomos o personas físicas en situación de insolvencia, el citado Real...

¿Cómo afecta el COVID-19 a las obligaciones societarias de las empresas?
¿Cómo afecta el COVID-19 a las obligaciones societarias de las empresas?
Dentro de las medidas que se han previsto en el Capítulo VI del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se han incluido algunas relevantes para las empresas que afectan al funcionamiento de los órganos de...

DIKEI Abogados continuará desarrollando su labor mediante teletrabajo debido a la crisis sanitaria del Coronavirus COVID-19
DIKEI Abogados continuará desarrollando su labor mediante teletrabajo debido a la crisis sanitaria del Coronavirus COVID-19.
Como consecuencia de la crisis sanitaria generada a causa del Coronavirus COVID-19, queremos informar que en DIKEI Abogados se ha implementado un plan de trabajo flexible destinado a dar cumplimento a las decisiones del Gobierno, y a proteger la salud...

Dos derechos en liza: al honor y a la libertad de expresión
Luis Ruiz-Rivas. EL PAIS 21.12.2019. La sentencia de Mérida asegura: “El tono y las expresiones empleadas vulneran el derecho al honor del demandante desde un punto de vista objetivo”. Y añade que las críticas del usuario de TripAdvisor “no resultan amparadas por el derecho a la libertad de expresión”. Luis Ruiz-Rivas, abogado especializado en derecho

El registro diario de jornada como prototipo de la nueva cultura de tiempo de trabajo y descanso.
Carmen Gutiérrez Toribio. Abogada del Departamento Laboral. Artículo publicado en el Núm. 203 de la Revista FENEVAL, Julio / Septiembre 2019. Tribuna Jurídica. Páginas 60 a 62 El Gobierno ha introducido una obligación en materia laboral, que, en algún modo, ha conmocionado las relaciones, no siempre amables, entre empresa y trabajador. Ha consistido, en esencia,

Premios Estudios Financieros 2019 organizados por el CEF y la UDIMA
Premios Estudios Financieros 2019 organizados por el CEF y la UDIMA. Nuestros socios Antonio Bernal y Rocío Fernández, responsables de los departamentos de Derecho Laboral y Derecho Civil respectivamente, han integrado, en su XXIX edición, el jurado de los Premios Estudios Financieros 2019 que organizan conjuntamente el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad

El derecho a la propia imagen: utilización con fines comerciales y consentimiento
El derecho a la propia imagen: utilización con fines comerciales y consentimiento: Luis Ruiz-Rivas García. Abogado del Departamento Procesal. Diario La Ley, Nº 9463, Sección Reseña de Sentencias, 24 de Julio de 2019, Wolters Kluwer. El pasado 28 de junio de 2019, el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valladolid dictó una sentencia que

Dikei Abogados colabora en la ‘Colección Anuarios 2019 – Práctica para Abogados’ de Wolters Kluwer
El pasado 9 de julio tuvo lugar el acto de presentación de la Colección Anuarios 2019 – Práctica para Abogados (Contenciosa, Fiscal, Laboral y Mercantil) de Wolters Kluwer. El acto tuvo lugar en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y contó con la participación de la Excma. Sra. Dña. María Teresa Fernández de la

Manuel Dapena asesora al Colegio Nacional de Prácticos en el diseño de los modelos de Pliegos de Prescripciones Particulares (PPP) de Practicaje y Amarre de los servicios portuarios
Las autoridades portuarias, los prestadores, usuarios y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) trabajarán en el borrador de los nuevos modelos de PPP. Manuel Dapena, socio de Derecho Administrativo de DIKEI Abogados y experto en contratación pública, participará en el proyecto de elaboración de los modelos de Pliego de Prescripciones Particulares (PPP). Esta

¿Militares y Jueces en las listas electorales?
¿Militares y Jueces en las listas electorales? Miguel Ángel Albaladejo Campoy. Actualidad Económica Núm. 2.843. 22.04.2019. Anda el personal preocupado por la presencia de militares en las listas de los partidos políticos en estas próximas elecciones y en particular la incorporación de algunos generales a las listas de VOX. Es una cuestión de opciones personales,

Vulneración del secreto profesional
Vulneración del secreto profesional Gerardo Viada. EL PAÍS 13.12.2018. Vulneracion del secreto profesional. Los medios de comunicación han informado de la preocupante noticia de que un juez de instrucción de Palma de Mallorca ha ordenado requisar los teléfonos móviles y ordenadores de dos periodistas, para lo que fue enviada la policía a las sedes de

Secreto de Sumario y Medios de Comunicación
Secreto de Sumario y Medios de Comunicación Gerardo Viada. Revista OTROSÍ. Diciembre 2018. Pags. 70 y ss. El art. 120.1 de la Constitución establece que las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. Por tanto, la publicidad es la regla general, siendo el secreto de las actuaciones en la

Derecho y populismo
Derecho y populismo Publicado en Actualidad Económica el 26 de noviembre de 2018. Miguel Ángel Albaladejo, socio de DIKEI ABOGADOS. Las normas y principios jurídicos que se han transmitido hasta nuestros días, generación tras generación, desde que hace más de dos mil años el Derecho Romano construyó un orden completo, están sufriendo en los últimos

Distinción con el Premio de Mejor Profesor 2018 a nuestra Socia Paloma Pérez de León
Nuestra socia Paloma Pérez de León ha sido galardonada este curso académico con el Premio a Mejor Profesor de 2018 en IE LAW SCHOOL. Durante más de 25 años ha desarrollado su actividad docente en el área del derecho de sociedades y formando a jóvenes licenciados en Derecho, y ha sido para ella una gran
41ª Convención de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor y el nuevo RGPD
Cristina Martín, Responsable del Área de Protección de Datos de DIKEI ABOGADOS y Miembro de la Asociación Profesional Española de Privacidad, asistió como Ponente a la Convención que con carácter anual organiza FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor, que este año tuvo lugar los días 25 y 26 de

La libertad de expresión en peligro
Publicado en la revista EL NOTARIO DEL SIGLO XXI – Nº 78 / MARZO-ABRIL 2018. Gerardo Viada, socio de DIKEI ABOGADOS. En una misma semana de febrero han saltado todas las alarmas respecto al retroceso en España de la libertad de expresión al haber coincido tres casos diferentes que han llenado las portadas de todos

El nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos y sus novedades: ¿qué es lo que se nos avecina?
Publicado en la revista de FENEVAL, Tribuna Jurídica, julio-septiembre 2017. Cristina Martín, responsable del Área de Protección de Datos de DIKEI ABOGADOS. El pasado 27 de abril de 2016 se publicaba el reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas

Okupas Crueles
Publicado en Actualidad Económica, octubre 2017. Miguel A. Albaladejo, socio de DIKEI ABOGADOS. Cualquiera que sea lector cotidiano de periódicos es consciente de que el fenómeno okupa ha ido agrandándose hasta alcanzar hoy un protagonismo insólito. Cuando el caso afecta a una vivienda desocupada de una entidad financiera o de una entidad pública, con ser

¿Ser competente implica ser responsable?
Publicado 25 de Septiembre de 2017, en www.elindependiente.com, Miguel Ángel Albaladejo. El título viene al hilo de una tendencia cada vez más presente en la opinión pública que induce a extender la responsabilidad de las Administraciones Públicas, y más en concreto la del Estado, hasta el límite de sus competencias objetivas. Cada vez que se

Presentación de los Anuarios de La Ley – Wolters Kluwer 2017
El pasado 11 de julio tuvo lugar el acto de presentación de la Colección de Anuarios 2017 Prácticas para Abogados, de Wolters Kluwer. Como en ediciones de años anteriores, DIKEI ABOGADOS ha participado en el Anuario Laboral con dos artículos: el primero sobre “La dilación en la ejecución de despidos individuales procedentes de un despido

Quo vadis, sistema europeo común de Asilo? Factores determinantes para una política europea de asilo sostenible
Abril 2017. Paloma Dapena es Colaboradora de DIKEI ABOGADOS. 1.- Introducción: Desde el comienzo de la crisis de refugiados, Europa se ha caracterizado por una falta de política común efectiva en materia de refugiados, la vigencia de una normativa con muchos problemas a la hora de aplicarse, muy especialmente el Reglamento de Dublín, y una

Presentación de los Anuarios de La Ley – Wolters Kluwer 2016
El pasado mes de junio tuvo lugar el acto de presentación de la Colección de Anuarios de Wolters Kluwer de 2016. Como en años anteriores, DIKEI ABOGADOS ha participado en el Anuario de Práctica Laboral con dos artículos; el primero sobre la “Incompetencia de la jurisdicción laboral para resolver la extinción de los contratos como

La extorsión
Publicado en Actualidad Económica, abril 2015. Miguel A. Albaladejo, socio de DIKEI ABOGADOS. Todos los que nos movemos en los ámbitos económicos, empresarios, abogados, funcionarios, sabemos de la existencia de un conjunto de actividades oscuras que sólo pueden calificarse como extorsiones. Se manifiestan casi siempre mediante contactos sutiles, citas aparentemente...

La Reforma de la Instrucción Penal. Acelerar los procesos penales.
Publicado en el Diario EL MUNDO 2/2/2015, Miguel A. Albaladejo, socio de DIKEI ABOGADOS. Las noticias que se van filtrando sobre la muy publicitada reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal nos suscitan a los profesionales un profundo escepticismo. Cuando hablo de profesionales, hago referencia a los juristas que nos vestimos la toga, los que

Resolución online de conflictos de consumo
Puesta en marcha de la plataforma europea de resolución on line de conflictos de consumo (ODR) el 15 de febrero de 2016. La Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2013 establece una plataforma de resolución extrajudicial de conflictos en materia de consumo, de obligatorio enlace a través de

Ejecución Forzosa, Autotutela y Constitucionalidad
Diario LA LEY 23/12/2015 Miguel A. Albaladejo Campoy, Socio DIKEI ABOGADOS Diario La Ley, Nº 8649, Sección Tribuna, 19 de Noviembre de 2015, Ref. D-433, Editorial LA LEY 6609/2015 Son muchas las resoluciones del Tribunal Constitucional que se ocupan de declarar el derecho a la ejecución de las sentencias en sus propios términos pero difícilmente

Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo sobre el ‘derecho al olvido digital’
DIKEI ABOGADOS ha intervenido en defensa de la sociedad editora de un conocido diario de información general, en el recurso de casación parcialmente estimado por Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en sentencia de fecha 15 de octubre de 2015. La resolución reconoce el llamado ‘derecho al olvido digital’, restringiendo el