
Tesis Doctoral Miguel Ángel Albaladejo
El pasado 28 de abril los miembros de DIKEI ABOGADOS vivimos un momento muy especial: asistimos a la lectura y defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero Miguel Ángel Albaladejo en la Facultad de Derecho de la UNED. La tesis versó sobre la materia de la que Miguel Ángel da clase y es Director en el Programa Executive Corporate Legal de IE Law School: “ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS PROCESOS...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual
El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una efeméride decretada por la ONU en el año 2000 a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el objetivo de divulgar la función que tienen los derechos de propiedad intelectual y con ello valorar y fomentar la innovación y la creatividad.
Este año el lema de la campaña es “La PI y la...

Sobre la abusividad de los pleitos estratégicos contra la participación pública (SLAPP)
“Se caracterizan por su carácter abusivo, dado que con ellos no se persigue un resultado favorable para una reparación legítima”
En diciembre del pasado año, la filial británica de la editorial HarperCollins anunció que había llegado a un acuerdo con un conocido oligarca ruso para poner fin a un contencioso por difamación cuya defensa legal le estaba ocasionando cuantiosos...

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA LABORAL
La muy esperada reforma laboral se incluye en el Real Decreto Ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral tras alcanzar, al fin, un histórico y laborioso acuerdo en la mesa de diálogo social entre gobierno, organizaciones sindicales y patronales tras largos meses de arduas negociaciones. Este texto normativo fue posteriormente convalidado en una agitada sesión...

El reciente decreto que regula las rentas de alquiler raya la expropiación
“El Gobierno ha impulsado una norma compleja, oscura y cuya utilidad o interés social no se deduce de las escasas y genéricas líneas que le dedica su Exposición de Motivos, pero va a tener pocas consecuencias materiales”
El Consejo de Ministros del 29 de abril (BOE de 30-03-2022) ha aprobado un norma ómnibus de medidas para paliar los efectos de la Guerra de Ucrania, el...

El Gobierno se enfrentará a litigios con particulares por intervenir los alquileres
El Ejecutivo aplicará la medida a todos los contratos en vigor y los arrendatarios podrán llevar a los tribunales la limitación. Los expertos consideran que se produce una situación de “inseguridad jurídica.
El Gobierno incluirá en el plan de choque contra el impacto de la guerra una limitación del 2% para las subidas de los precios del alquiler. Se trata de una medida que nace de...

La intromisión ilegítima del honor cuesta dinero
En España no hay una norma para determinar el daño moral, lo que conduce a una apreciación subjetiva por parte de los tribunales
De indemnizaciones de cientos de miles de euros a condenas esqueléticas. La intromisión ilegítima en el honor cuesta dinero, aunque no el de todas las personas vale lo mismo. Y los tribunales tampoco tienen unas reglas objetivas para cuantificarlo. Una de las mayores...

Día Internacional de la Mujer
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los dirigentes mundiales en 2015, propone una hoja de ruta para lograr progreso sostenible que no deje a nadie atrás.
El Objetivo 5, Igualdad de género, tiene como objetivo la igualdad real de mujeres y hombres, principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales...

NOVEDADES DE LA LEY DE TRÁFICO
El 21 de marzo de 2022 entrarán en vigor una serie de modificaciones sobre la Ley de Tráfico que traerán novedades importantes para los conductores, aunque no solo para ellos, y que tienen objetivos muy ambiciosos dentro del marco de la Unión Europea: disminuir en un 50% el número de muertes y heridos graves para el 2030 y alcanzar cifras cercanas a cero en 2050.
Ya el cambio en el propio...

Novedades de la Ley de Vivienda
El pasado 1 de febrero de 2022 el Consejo de Ministros aprobó remitir a las Cortes, para tramitar por procedimiento de urgencia, el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. La misma contiene novedades importantes para los intervinientes en el mercado inmobiliario, y ello a pesar de que, según el CGPJ, la regulación del contenido de esta ley correspondería a las administraciones...