
Javier Moreno y Luis Ruiz-Rivas analizan en ‘El Confidencial’ el Caso Almendralejo
Nuestros socios del área TMT, Javier Moreno y Luis Ruiz-Rivas, analizan en El Confidencial aspectos jurídicos del Caso Almendralejo, en el que se difundieron imágenes de menores desnudas generadas por Inteligencia Artificial.
Javier Moreno señala que las menores afectadas por este acto podrán solicitar una indemnización al haberse producido una vulneración a su derecho a la integridad moral y...

Carmen Gutiérrez en Noticias Jurídicas sobre la sentencia del TJUE para la concesión a un padre del complemento de maternidad en su pensión
Carmen Gutiérrez, abogada del área de Derecho Laboral de DIKEI, examina en Noticias Jurídicas la última sentencia del TJUE en materia de concesión de complemento de la maternidad en la pensión, reclamada por un padre.
Un padre de dos hijos había solicitado en el año 2020 a la Seguridad Social española el reconocimiento de su derecho al complemento de la prestación de incapacidad permanente...

Rocío Fernández analiza en El País el procedimiento judicial de Arantxa Sánchez Vicario por presunto alzamiento de bienes
Nuestra compañera y socia responsable del área de litigación y compliance penal de DIKEI Abogados, Rocío Fernández, participa en El País para explicar la situación judicial a la que se enfrenta Arantxa Sánchez Vicario, acusada de idear un plan para descapitalizar su patrimonio y evitar el pago de una deuda al banco, de acuerdo con la Fiscalía.
Así, Rocío estima que la conducta delictiva en...

Miguel Ángel Albaladejo en E&J: “¿Quién controla la Fiscalía?
Miguel Ángel Albaladejo, socio fundador de DIKEI Abogados y doctor en Derecho, aborda en Economist & Jurist la sentencia emitida recientemente por la Audiencia Nacional con motivo de las presuntas irregularidades en las obras de ampliación del Puerto de ‘El Musel’ en Gijón.
En este artículo de opinión, Miguel Ángel evalúa la actuación de la Fiscalía y el sumario abierto por esta en el que...

Nayra C. Lozano en Expansión: “la falta de una regulación específica sobre el uso de las armas está en el fondo del problema”
Nuestra compañera y asociada senior de DIKEI Abogados, Nayra C. Lozano, analiza, a través de un artículo de opinión en Expansión, la regulación del uso de armas de fuego por parte del cuerpo de Policía español, concretamente tras el suceso ocurrido en Andújar, que concluyó en la muerte de un Policía Nacional.
Nayra rescata la regla de Tueller, escrita por un oficial de policía estadounidense,...

Caso de Éxito: sentencia favorable de la Audiencia Nacional para los acusados por la ampliación del Puerto de Gijón
La Audiencia Nacional desestima los cargos presentados por la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado frente a D. Fernando Palao, Secretario General de Transportes, defendido por nuestros compañeros del área de derecho penal, Gerardo Viada y Nayra Lozano, en el conocido como el caso “El Musel”.
En concreto, se acusaba a 21 personas por malversación y fraude en las obras de ampliación...

El derecho de los usuarios a no recibir llamadas publicitarias: ¿qué obligaciones han de cumplir las empresas?
La Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones, de 28 de junio (LGTT) vino a reforzar en su artículo 66.1 las garantías de los usuarios en relación con su derecho a no recibir ciertas llamadas comerciales no solicitadas. La fecha desde la cual las modificaciones y garantías introducidas resultan de aplicación es el 29 de junio de 2023.
Tras las dudas que se suscitaron respecto de la...

Sobre el pronunciamiento del TJUE en relación con la limitación de las licencias VTC en Barcelona
En el Reglamento de Ordenación de la Actividad de Transporte Urbano Discrecional de Viajeros con Conductor, el denominado RVTC, se establecía la sujeción a una autorización previa adicional del ejercicio de la actividad de VTC en el ámbito del área metropolitana de Barcelona, correspondiendo a el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) el establecimiento de un número máximo de autorizaciones y...

Juan Antonio Falero en El Economista: Las sentencias del Supremo sobre recuperación en el IRPF de aportaciones a las antiguas mutualidades laborales
El Economista publica un reportaje en el que analiza las recientes sentencias emitidas por el Tribunal Supremo aclarando la fórmula por la que aquellos jubilados que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales que en su día no pudieron ser minoradas del IRPF puedan ajustar ahora los importes de sus prestaciones por jubilación a incluir en sus declaraciones de renta.
Sobre...

Celebramos el Día Internacional de las Pymes
¡Este martes, 27 de junio, celebramos el Día Internacional de las Pymes!
Desde DIKEI apoyamos a las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% del tejido empresarial, generando entre el 60% y 70% del empleo mundial.
En un entorno sujeto a constantes cambios normativos, es importante proteger a las Pymes para garantizar su desarrollo en el mercado y promover su proyección y...