
¿Cuáles son las Medidas de Ayuda a las PYMEs propuestas por el Gobierno? Ante las tensiones de liquidez que afrontan hoy las PYMEs y los autónomos, y con la intención de preservar el tejido productivo, el Gobierno incluyó en el Real Decreto-Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 una línea de avales para PYMEs y autónomos, cuyo primer tramo por importe de 20.000 millones de euros fue aprobado por el Consejo de Ministros celebrado en el día de ayer 24 de marzo de 2.020.
Según consta en la referencia de dicho Consejo de Ministros, esta “Línea de Avales garantizará los nuevos préstamos y las renovaciones concedidas por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.”
LÍNEA DE AVALES
El ICO gestionará la Linea de Avales y podrán solicitarla a las entidades financieras las empresas y autónomos afectados por los efectos económicos del COVID-19, siempre que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020. Los avales tendrán carácter retroactivo y podrán solicitarse para las operaciones formalizadas con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2020, que se produjo el pasado día 18 de marzo, garantizando el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones de operaciones solicitadas por autónomos y PYMEs.
El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de cinco años. El coste del aval, de entre 20 y 120 puntos básicos, será asumido por las entidades financieras, pudiendo solicitarlo las empresas y autónomos, en sus entidades bancarias, hasta el 30 de septiembre de 2020.
Ante tal anuncio, las diferentes entidades bancarias ya están publicitando estas líneas de financiación especiales. A continuación resumimos los links a las páginas donde las más importantes entidades bancarias ofrecen información al respecto:
BBVA
https://www.bbva.es/empresas/coronavirus/ayudas/linea-ico-covid-19.html
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/24/companias/1585076157_394662.html
https://www.bbva.com/es/especiales/coronavirus/
BANKIA
SANTANDER
CAIXABANK
https://www.caixabank.com/comunicacion/noticia/contigomasquenunca_es.html?id=42208
Desde el departamento financiero y de Derecho de los Negocios de Dikei Abogados nos ponemos a disposición de nuestros clientes y de la sociedad en general para ofrecer el asesoramiento jurídico que pudieran necesitar las Pymes y Autónomos en estos difíciles momentos.
Si necesita cualquier información adicional sobre las Medidas de Ayuda a las PYMEs o apoyo para su empresa, no dude en contactarnos a través del correo abogados@dikei.com o del número de teléfono +34 91 308 60 60.
Félix Gutiérrez
Socio en DIKEI ABOGADOS
Tfno: 913 086 060
f.gutierrez@dikei.com