MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
    • Derecho Marítimo
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
    • Derecho Marítimo
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Contacto
Linkedin Instagram

Las Obligaciones hay que Cumplirlas

Compartimos con ustedes el artículo que ha escrito nuestro socio, Miguel A. Albaladejo, para El Independiente. El artículo trata sobre la suspensión de plazos y obligaciones a causa de la crisis sanitaria. Si desea leer el artículo en El Independiente, haga click en el siguiente botón:

ARTÍCULO DE EL INDEPENDIENTE AQUÍ

Las Obligaciones hay que Cumplirlas

La pandemia generada por el contagio del COVID-19 ha dado lugar a una incontrolada promulgación de normas por nuestro Gobierno. Esta inundación legislativa ha generado en la ciudadanía una especie de estado general de ánimo, una convicción, diría yo, de que los plazos se han suspendido y las obligaciones no hay que cumplirlas a su vencimiento. Craso error.

La mayor parte de las normas dictadas en esta coyuntura por el Gobierno que afectan a los plazos son de carácter tuitivo y van dirigidas a los ciudadanos más desfavorecidos. Al efecto se ha creado un concepto que vale para todo, la vulnerabilidad que puede afectar a ciertos grupos sociales. La última versión de esta vulnerabilidad, referida en este caso a las situaciones arrendaticias, se contiene en el artículo 5º del Real Decreto Ley 11/2020, de 1 de abril. Exige la concurrencia de una serie de circunstancias retributivas, patrimoniales y familiares que limitan notablemente su ámbito de aplicación. Hay otras varias en esta norma, pero siempre dirigidas a colectivos determinados como los deudores hipotecarios u otras que venían ya del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, sobre consumidores y usuarios.

Sin embargo, queda en un estruendoso silencio el tratamiento de las obligaciones ordinarias, las obligaciones de dar o las personales de hacer. En lo más concreto que afecta al ciudadano normal y corriente, las obligaciones de pago. Sobre este tema, se ha escrito bastante estos días apelando al concepto de fuerza mayor del artículo 1105 del Código Civil o a la teoría jurisprudencial de la cláusula rebus sic stantibus. La fuerza mayor se incluye en el Código como causa de exención de responsabilidad en caso de incumplimiento y se define como “aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables” y la doctrina rebus sic stantibus permite exigir de los tribunales de justicia la modulación de las prestaciones en que consista la obligación por mor del profundo cambio habido en las condiciones que presidieron el perfeccionamiento del contrato cuando las actuales han devenido especialmente gravosas.

La suspensión de plazos y obligaciones, ¿Afecta a todo el mundo?

Ahora bien, ¿se puede apelar a estos conceptos cuando estamos en presencia de obligaciones libremente asumidas por un sujeto no incurso en el concepto de vulnerable si su obligación de pagar o de hacer vence en este periodo desgraciado marcado por las medidas adoptadas tras la declaración del estado de alarma? En mi opinión, no. Nada se dice en las normas promulgadas, pero hay algún indicio en la miscelánea normativa complementaria que apoya esta opinión.

REGISTROS Y NOTARÍAS

Con fecha 31 de marzo de 2020, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado sendas instrucciones para garantizar el funcionamiento de Registros y Notarías, de forma que sigan prestando unos servicios mínimos durante el estado de alarma. Estos servicios, tanto los registrales como los notariales, se han incluido por el Gobierno entre los servicios esenciales que deben de mantenerse.

Según esta instrucción, se declara la urgencia de estos servicios notariales y la obligación de prestarlos cuando “deriven de la no interrupción a día de hoy de los cómputos civiles, así como los actos de naturaleza personal de carácter urgente”. Esta declaración confirma la hipótesis de que, si no incide uno de esos estados tuitivos que hemos comentado, los sujetos pasivos de obligaciones a plazo y con vencimiento o a término, tendrán que hacer frente a su cumplimiento cuando llegue el día de hacerlo.

Si algún obstáculo puede oponerse al cumplimiento de estas obligaciones ordinarias sólo puede ser de carácter fáctico. Imaginemos alguien afectado por el contagio y aislado en cuarentena, este sujeto tendrá una excusa razonable para comparecer ante notario a otorgar una escritura regulada en un contrato cuyo término coincide con estos momentos de restricción de movimientos. Pero tendrá que tratarse de una causa de imposibilidad total, supuesto en el que ya estaremos en presencia de un caso de fuerza mayor, aunque eso no va a ser lo normal.

¿Qué pasará después?

La ausencia de regulación va a ser fuente de problemas a los que tendremos que enfrentarnos los juristas tras la crisis, porque, como hemos indicado en el inicio de esta nota, se ha generalizado el convencimiento de que la simple declaración del estado de alarma constituye excusa de cumplimiento y muchos ciudadanos caerán en la tentación de no asumir sus obligaciones en plazo. Cierto es que el cumplimiento extemporáneo puede no ser considerado  incumplimiento, sino un cumplimiento irregular que daría lugar a una compensación del daño si es que lo hubiere. Por eso dice el Código Civil en el artículo 1101 que quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren, entre otras cosas, en morosidad, lo cual es una excusa del cumplimiento del plazo.

Estas consideraciones tienen que ser tenidas en cuenta por los ciudadanos que se enfrenten a una de estas situaciones. Por una parte, no se debe pensar que va a carecer de consecuencias el incumplimiento en el día pactado, pero tampoco que un simple retraso en el cumplimiento le va a condenar a la pérdida integral de sus derechos o contraprestaciones. Búsquese Vd. un abogado.


Si quiere leer artículo similares a este haga click aquí.

Si necesita cualquier información adicional sobre este tema o apoyo para su empresa, no dude en contactarnos a través del correo abogados@dikei.com o del número de teléfono +34 91 308 60 60.

Miguel A. Albaladejo Campoy

Socio en DIKEI Abogados

Dpto. de Derecho Concursal y Negocios

m.albaladejo@dikei.com

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

Artículos relacionados

Javier Moreno y Luis Ruiz-Rivas analizan en ‘El Confidencial’ el Caso Almendralejo

Nuestros socios del área TMT, Javier Moreno y Luis Ruiz-Rivas, analizan en El Confidencial aspectos jurídicos del Caso Almendralejo, en el que se difundieron imágenes

Seguir leyendo ...

Carmen Gutiérrez en Noticias Jurídicas sobre la sentencia del TJUE para la concesión a un padre del complemento de maternidad en su pensión

Carmen Gutiérrez, abogada del área de Derecho Laboral de DIKEI, examina en Noticias Jurídicas la última sentencia del TJUE en materia de concesión de complemento

Seguir leyendo ...

Rocío Fernández analiza en El País el procedimiento judicial de Arantxa Sánchez Vicario por presunto alzamiento de bienes

Nuestra compañera y socia responsable del área de litigación y compliance penal de DIKEI Abogados, Rocío Fernández, participa en El País para explicar la situación

Seguir leyendo ...
Página1 Página2 Página3 … Página5

DIRECCIÓN

C/ Villanueva, 24, 1º, 28001, Madrid

EMAIL

abogados@dikei.com

TELÉFONO

+34 91 308 60 60

The Legal 500 firms to watch

Recognised in The Legal 500 in Dispute Resolution in “Firms to Watch” category:

“Dikei Abogados is noted for its ‘great professionalism, technical rigor and dedication‘; the highly regarded Rocío Fernández Domínguez leads the practice, which specialises in disputes in the media, automotive and transport sectors.”

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros
Menú
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros

Dikei Abogados © 2023 . Todos los Derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias (necesarias para permitir la navegación) y cookies de terceros (Google) para rastrear el uso de la web (como navegador utilizado, tipo de dispositivo utilizado, número de visitas). Estas cookies solo se recopilarán haciendo clic a ACEPTAR. Puede RECHAZAR las cookies analíticas de terceros, puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando en Más información.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más información
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
    • Derecho Marítimo
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Contacto
MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60