MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Menú
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Linkedin Twitter Instagram

Derecho y populismo

Publicado en Actualidad Económica el 26 de noviembre de 2018. Miguel Ángel Albaladejo, socio de DIKEI ABOGADOS.

Las normas y principios jurídicos que se han transmitido hasta nuestros días, generación tras generación, desde que hace más de dos mil años el Derecho Romano construyó un orden completo, están sufriendo en los últimos tiempos unos ataques que no se conocían en el mundo occidental europeo. Unos ejemplos.

La epidemia de procesos de anulación de ventas de las llamadas preferentes por las entidades financieras no me provocó especial espanto. En el fondo aparecía como la consecuencia de un abuso dela confianza del inversor en su identidad financiera y la base de su anulación estaba clara, se trataba de un vicio del consentimiento consecuencia del engaño.

Pero cuando el mismo fenómeno se extendió a las cláusulas suelo en las hipotecas se me encendió una luz de alarma. Eso ya no era cuestión de vicio del consentimiento, sino el producto de la injerencia de una influencia extraña al contrato, la política intuitiva de consumidores y usuarios. ¿No estaba clara la cláusula para el prestatario ni parecía lícito que el prestamista se garantizara una retribución mínima de su riesgo?, ¿no se trataba de rentabilidades modestas, muy alejadas de la usura? Sin embargo, so pretexto de una supuesta asimetría de prestaciones, se decretaron la nulidad de estas cláusulas. Y así se fue al garete un principio con más de dos mil años de vigencia, el principio “pacta sunt servanda”. Este último tiene diversa plasmaciones en nuestro Código Civil y constituye una de los pilares de nuestro Derecho Privado.

La polémica, las visicitudes y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

El último esperpento, que en este caso afecta al Derecho Público, lo constituye la polémica, vicisitudes y final del incidente del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados aplicado a las hipotecas. Se trataba de un tema de estricta hermenéutica jurídica que los medios han sometido al insostenible juicio de la opinión pública. La Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo, del Tribunal Supremo anuló un inciso del Reglamento del Impuesto considerando que quien tenía interés en la escrituración del préstamo era realmente el acreedor hipotecario, porque gracias a su formalización en escritura pública y subsiguiente inscripción en el Registro de la Propiedad, le permitía utilizar el privilegiado procedimiento ejecutivo hipotecario, extraordinariamente sumario, en caso de incumplimiento.

Y cuando se rectificó, se desató la demagogia. La difusión y comentario en los medios por personas no especialmente instruidas ni debidamente asistidas y su prolongación en las redes sociales, generó un escándalo social del que, sin base jurídica alguna, se derivaba que los Bancos tenían que regresar las cantidades pagadas por los prestatarios durante, unas veces, los cuatro años anteriores, otras, los últimos quince (¿?). Hasta la Ministra del ramo se hizo eco de esta posibilidad.

Todos olvidaron los principios tradicionales de nuestro Derecho. La anulación de un acto administrativo por un Tribunal produce sus efectos desde el momento en que se dictó el acto anulado, retrotrayéndose al momento. Por el contrario, cuando lo que se anula es una norma jurídica, un Reglamento Administrativo, los efectos se producen desde que se proclama la anulación del acto (ex nunc), manteniendo su validez y eficacia los actos singulares dictados a su amparo durante el tiempo de su vigencia. La norma desaparece hacia el futuro, no hacia el pasado. Pero ¿quién tiene la valentía de alegar razones técnicas en mitad de la trifulca?

La compasión no tiene límites y su aprovechamiento por los demagogos, tampoco. Del futuro inmediato, me temo lo peor.

derecho derecho y populismo populismo
Share

Related Posts

Carmen Gutiérrez analiza en ‘Cinco Días’ la regulación de la discriminación racial en el trabajo
Artículos1 junio 2023

Carmen Gutiérrez analiza en ‘Cinco Días’ la regulación de la discriminación racial en el trabajo

Carmen Gutiérrez, abogada asociada del departamento Laboral de DIKEI Abogados, analiza en un reportaje de Cinco Días el tratamiento legal de la discriminación racial en el ámbito laboral. Ante un caso de...

View More
DIKEI Abogados en la presentación del programa de mentores de la Universidad de Nebrija
Artículos24 marzo 2023

DIKEI Abogados en la presentación del programa de mentores de la Universidad de Nebrija

Rocío Fernández, socia directora de Dikei Abogados, y Pilar Monteagudo, asociada principal, asistieron este miércoles a la presentación del nuevo programa de mentores organizada por la Universidad de...

View More
Luis Ruiz-Rivas García en La Ley Ciberderecho: “El derecho al olvido frente a informaciones sobre actividades profesionales”
Artículos22 marzo 2023

Luis Ruiz-Rivas García en La Ley Ciberderecho: “El derecho al olvido frente a informaciones sobre actividades profesionales”

La Ley Ciberderecho publica el artículo escrito por Luis Ruiz-Rivas García, socio del departamento de Procesal y TMT de Dikei Abogados, en el que analiza el alcance de tres relevantes sentencias dictadas en...

View More
Previous Post
Next Post

DIRECCIÓN

C/ Villanueva, 24, 1º, 28001, Madrid

EMAIL

abogados@dikei.com

TELÉFONO

+34 91 308 60 60
Contáctanos
The Legal 500 firms to watch

Recognised in The Legal 500 in Dispute Resolution in “Firms to Watch” category:

“Dikei Abogados is noted for its ‘great professionalism, technical rigor and dedication‘; the highly regarded Rocío Fernández Domínguez leads the practice, which specialises in disputes in the media, automotive and transport sectors.”

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros
Menú
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros

Dikei Abogados © 2022 . Todos los Derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias (necesarias para permitir la navegación) y cookies de terceros (Google) para rastrear el uso de la web (como navegador utilizado, tipo de dispositivo utilizado, número de visitas). Estas cookies solo se recopilarán haciendo clic a ACEPTAR. Puede RECHAZAR las cookies analíticas de terceros, puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando en Más información.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más información
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60