MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Menú
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Linkedin Twitter Instagram

La sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2021 [Recurso 1927/2018] establece que a los contratos de obra concertados a distancia por consumidores les es de aplicación el derecho de desistimiento que prevé el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios [TRLCU] en lugar, como habían sostenido las sentencias de instancia, el artículo 1594 del Código Civil [CC] donde igualmente se regula el desistimiento del contrato por el dueño de la obra ya iniciada, aunque en unas condiciones que le resultan sustancialmente más gravosas, en la medida que obligan a indemnizar al contratista por los gastos, el trabajo y la rentabilidad que pudiera haber obtenido en la ejecución del contrato.

Como quiera que la condición de consumidor del demandante en este caso no se discutía y tampoco era debatido que el desistimiento se habría producido dentro del plazo de los catorce días siguientes a la celebración del contrato del artículo 71.1 TRLCU, la primera cuestión que se aborda en la sentencia para determinar la normativa aplicable es la relativa a la calificación del contrato que vinculaba a las partes como contrato celebrado a distancia, lo que, por lo demás, ofrecía poca duda.

Al tratarse de un contrato concertado a través de comunicaciones intercambiadas por medio de correo electrónico, la dicción del artículo 92 TRLCU es diáfana al incluir bajo la categoría de contrato a distancia a aquellos contratos concertados en el marco de un sistema organizado de venta o prestación de servicios a distancia “sin la presencia física simultánea del empresario y del consumidor y usuario, y en el que se hayan utilizado exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia hasta el momento de la celebración del contrato y en la propia celebración del mismo”. Entre otras, aclara el precepto, “tienen la consideración de técnicas de comunicación a distancia: el correo postal, Internet, el teléfono o el fax”.

Y, ya sentado lo anterior, y en lo que aquí interesa, a renglón seguido la resolución dictada en sede casacional declara que, al no figurar el contrato de arrendamiento de obra –instalación de un sistema de calefacción en una vivienda, en el supuesto que se enjuiciaba— entre el elenco de contratos que el artículo 93 TRLCU enumera como expresamente excluidos de la regulación, ninguna razón existe para dejar de aplicarles la normativa relativa a la contratación a distancia con consumidores. Señala el Tribunal en este sentido que, al ser el TRLCU norma especial dicha regulación se aplica con preferencia al artículo 1594 CC, desde el momento en el que, por un lado, el dueño de la obra es un consumidor y, por otro, la tipología del especifico contrato celebrado a distancia no se encuentra incorporada a la relación contenida en el artículo 93 TRLCU de contratos excluidos.

Este es el principal elemento de disidencia con las sentencias dictadas en la instancia. A partir de ahí la conclusión ya está servida. El consumidor está legitimado para ejercitar el derecho de desistimiento que contempla el artículo 102 TRLCU y que le otorga la facultad unilateral de extinguir el vínculo contractual sin necesidad de invocar o justificar la causa.

La singularidad en el supuesto que examinaba la sentencia que ahora se comenta es que el contrato de obra había sido parcialmente ejecutado antes de que transcurriera el plazo de desistimiento, de tal manera que la restitución recíproca de las respectivas prestaciones, que es la consecuencia natural del ejercicio del derecho de desistimiento, presentaba las dificultades propias de tener que reintegrar lo que ya se ha consumido. No obstante, ante este escenario, y como por lo demás es lógico y consecuente con la preferencia en la aplicación de la normativa de consumidores frente al artículo 1594 CC, el Tribunal Supremo acude a las previsiones del artículo 108.3 TRLCU, conforme al cual el consumidor que ejerza el derecho de desistimiento –además de la restitución del bien si lo hubiera recibido, en supuestos, como era el caso, de adquisición de una maquinaria para su ulterior instalación— sólo abonará al empresario un importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en el que haya informado al contratista del ejercicio del derecho de desistimiento, en relación con el objeto total del contrato, y sin que, por tanto, deba abonar ningún otro importe en concepto de indemnización por gastos, trabajo o utilidad que pudiera el contratista obtener de la obra.

La diferencia en el supuesto que aquí se examinaba era significativa. De declarase en las sentencias de instancia el derecho del consumidor a ser reintegrado en el importe de 20.000 € que había anticipado, previo descuento –compensación— de 14.584,41 € que debía satisfacer al contratista en concepto de indemnización, a reconocerse en la resolución dictada por el Tribunal Supremo el derecho a serle reintegrados los mismos 20.000 € del anticipo, con la correlativa obligación de satisfacer al contratista, exclusivamente, los 898 € a los que ascendía el volumen de obra efectivamente ejecutada.

Javier Moreno

Área de Dº Civil

DIKEI ABOGADOS

Share

Related Posts

DIKEI conmemora el Día mundial de la Propiedad Intelectual
Noticias26 abril 2023

DIKEI conmemora el Día mundial de la Propiedad Intelectual

Hoy, 26 de abril, conmemoramos el Día mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha para reconocer y recordar la importante función que los derechos de Propiedad Intelectual desempeñan en el fomento de la...

View More
DIKEI Abogados, reconocido por Legal 500 en ‘Firms to Watch’ en Dispute Resolution
Noticias12 abril 2023

DIKEI Abogados, reconocido por Legal 500 en ‘Firms to Watch’ en Dispute Resolution

DIKEI Abogados ha sido reconocido en los rankings EMEA 2023 de The Legal 500 en la categoría ‘Firms to Watch’ en Dispute Resolution. De esta manera, nuestra firma figura en el listado de los despachos...

View More
DIKEI obtiene una sentencia favorable en defensa de ACS y Florentino Pérez
Noticias3 abril 2023

DIKEI obtiene una sentencia favorable en defensa de ACS y Florentino Pérez

Nuestros compañeros Gerardo Viada y Luis Ruiz-Rivas, socios de área de litigación de DIKEI Abogados, han obtenido una sentencia favorable en defensa de ACS y de su presidente Florentino Pérez que ha...

View More
Previous Post
Next Post

DIRECCIÓN

C/ Villanueva, 24, 1º, 28001, Madrid

EMAIL

abogados@dikei.com

TELÉFONO

+34 91 308 60 60
Contáctanos
The Legal 500 firms to watch

Recognised in The Legal 500 in Dispute Resolution in “Firms to Watch” category:

“Dikei Abogados is noted for its ‘great professionalism, technical rigor and dedication‘; the highly regarded Rocío Fernández Domínguez leads the practice, which specialises in disputes in the media, automotive and transport sectors.”

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros
Menú
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros

Dikei Abogados © 2022 . Todos los Derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias (necesarias para permitir la navegación) y cookies de terceros (Google) para rastrear el uso de la web (como navegador utilizado, tipo de dispositivo utilizado, número de visitas). Estas cookies solo se recopilarán haciendo clic a ACEPTAR. Puede RECHAZAR las cookies analíticas de terceros, puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando en Más información.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más información
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60