MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Menú
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
Linkedin Twitter Instagram

Llega ese día en que quien más quien menos se plantea renovar en condiciones aparentemente ventajosas esos dispositivos digitales que han empezado a flaquear. En otras ocasiones, es el fenomenal marketing de lanzamiento de una marca puntera o el deslumbrante diseño de un terminal lo que nos hace plantearnos sustituir nuestros dispositivos. Desde la perspectiva del derecho del consumidor, que nos ocupa constantemente como Despacho, no nos cansaremos de recordar la importancia de entender bien  las necesidades reales del usuario, la utilización de plataformas de compra reputadas para evitar desagradables sorpresas y la atenta lectura a las condiciones que se aceptan, teniendo en cuenta que además la compra a distancia, que cada vez supone un mayor porcentaje de las totales,  se encuentra regulada en la legislación de consumidores y usuarios con una protección reforzada para éstos, en particular respecto a las condiciones y plazos de devolución. Si, por ejemplo, en relación con la devolución del producto, o con condiciones adicionales que se ve obligado a aceptar, detecta que sus derechos como consumidor han podido ser vulnerados, no dude en consultarnos.

No obstante, hoy desde DIKEI ABOGADOS queremos ir un paso más allá en la reflexión sobre el Cibermonday y sobre la importancia que tendrá en nuestra seguridad y privacidad el establecimiento y la operatividad de las redes 5G. Al comprar un teléfono móvil queremos que funcione, pero poco o nada nos importa la infraestructura que permite que eso ocurra. En efecto, a la mayoría que sabemos poco o nada sobre las redes. Se nos ofrecen  descargas de datos fulgurantes para pesados archivos, como películas. Cada segundo se reduce la latencia, esto es  inmediatez de reacción de la red. Aparentemente, por tanto, nos espera un futuro con comunicaciones si cabe aún más de “tiempo real”. Esto permitirá una extensión de los servicios digitales a sectores incipientes como la medicina personalizada e inmediata o la conducción conectada y/o autónoma. Pero no debemos olvidar,  que esa inmediatez tendrá contrapartidas que afectan a nuestra privacidad y seguridad. Para empezar, la estructura descentralizada de la nueva red determinará una precisión desconocida de la ubicación exacta de nuestros terminales, y por ende de nosotros mismos. Al mismo tiempo, los datos que los proveedores de servicios y empresas con los que nos comunicamos (algo que hacemos constantemente, seamos conscientes o no) se recibirán con mayor velocidad, dado que nuestra información se computará en un entorno mucho más inmediato a nosotros mismos, no en lejanos servidores. Por tanto, nuestra vida, hábitos y costumbres serán aún más transparentes que hoy y sobre todo más rápidamente visibles para el entorno digital, que, más que nunca, y por las circunstancias sanitarias, es el contexto donde realizamos la mayor parte de nuestra actividad diaria.

Por tal motivo, las autoridades europeas han diseñado una estrategia de control de los operadores de redes móviles y de protección frente a los proveedores de dispositivos, que nos da a entender que, más allá de movimientos estratégicos entre las dos superpotencias actuales, hay una serie de riesgos que deben ser valorados y contenidos. En esta línea,  la Comisión Europea publicó en enero de este año un documento sobre los retos que conlleva la implantación de  la red 5G. Esencialmente, lo que se pretende por nuestras autoridades comunitarias es evitar la dependencia exclusiva de un número reducido de proveedores, particularmente si proceden de países considerados a estos efectos de alto riesgo. Del mismo modo, la interoperabilidad de los equipos será un objetivo esencial.

En cuanto al marco legal, es importante referirse al Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas (CECE), que sustituirá a la normativa actual a partir del 21 de diciembre de 2020, así como a la Directiva SRI, que exige a los operadores de servicios esenciales en otros ámbitos (energía, finanzas, asistencia sanitaria, transporte, proveedores de servicios digitales, etc.) que tomen las medidas de seguridad adecuadas y notifiquen los incidentes graves a la autoridad nacional competente. Sin olvidarnos del Reglamento sobre Ciberseguridad que entró en vigor en junio de 2019.

Desde DIKEI ABOGADOS recomendamos a particulares y empresas, en lo que a cada uno le corresponda, profundizar en el conocimiento del alcance legal del 5G,  pues nuestro entorno virtual es más real que nunca.

Para acceder a otros de nuestros artículos, haga click aquí.

Y si necesita cualquier información adicional sobre este u otro asunto, no dude en  contactarnos a través del correo abogados@dikei.com o del número de teléfono +34 91 308 60 60

José Mª Monedero

Abogado Senior en DIKEI Abogados

Dpto. Dº Administrativo 

jm.monedero@dikei.com

5G cibermonday legislación consumidores
Share

Related Posts

Carmen Gutiérrez analiza en ‘Cinco Días’ la regulación de la discriminación racial en el trabajo
Artículos1 junio 2023

Carmen Gutiérrez analiza en ‘Cinco Días’ la regulación de la discriminación racial en el trabajo

Carmen Gutiérrez, abogada asociada del departamento Laboral de DIKEI Abogados, analiza en un reportaje de Cinco Días el tratamiento legal de la discriminación racial en el ámbito laboral. Ante un caso de...

View More
DIKEI Abogados en la presentación del programa de mentores de la Universidad de Nebrija
Artículos24 marzo 2023

DIKEI Abogados en la presentación del programa de mentores de la Universidad de Nebrija

Rocío Fernández, socia directora de Dikei Abogados, y Pilar Monteagudo, asociada principal, asistieron este miércoles a la presentación del nuevo programa de mentores organizada por la Universidad de...

View More
Luis Ruiz-Rivas García en La Ley Ciberderecho: “El derecho al olvido frente a informaciones sobre actividades profesionales”
Artículos22 marzo 2023

Luis Ruiz-Rivas García en La Ley Ciberderecho: “El derecho al olvido frente a informaciones sobre actividades profesionales”

La Ley Ciberderecho publica el artículo escrito por Luis Ruiz-Rivas García, socio del departamento de Procesal y TMT de Dikei Abogados, en el que analiza el alcance de tres relevantes sentencias dictadas en...

View More
Previous Post
Next Post

DIRECCIÓN

C/ Villanueva, 24, 1º, 28001, Madrid

EMAIL

abogados@dikei.com

TELÉFONO

+34 91 308 60 60
Contáctanos
The Legal 500 firms to watch

Recognised in The Legal 500 in Dispute Resolution in “Firms to Watch” category:

“Dikei Abogados is noted for its ‘great professionalism, technical rigor and dedication‘; the highly regarded Rocío Fernández Domínguez leads the practice, which specialises in disputes in the media, automotive and transport sectors.”

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros
Menú
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Trabaja con nosotros

Dikei Abogados © 2022 . Todos los Derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias (necesarias para permitir la navegación) y cookies de terceros (Google) para rastrear el uso de la web (como navegador utilizado, tipo de dispositivo utilizado, número de visitas). Estas cookies solo se recopilarán haciendo clic a ACEPTAR. Puede RECHAZAR las cookies analíticas de terceros, puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando en Más información.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Más información
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Servicios para PYME y grandes empresas
    • Servicios para particulares
    • Servicios para patrimonios y empresas familiares
    • Servicios para profesionales
    • Organizaciones del sector público
    • Organizaciones del tercer sector: fundaciones y asociaciones
  • Sectores
    • Medios de comunicación
    • Productoras audiovisuales
    • Tecnológicas
    • Logística y transporte
    • Automoción
    • Constructoras e inmobiliarias
  • Áreas
    • Litigación y Arbitraje
    • Derecho Mercantil y Corporativo
    • Derecho de Negocios, M&A y Reestructuraciones
    • Derecho Laboral y Seguridad Social
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Penal
    • Derecho Público y Regulatorio
    • TMT
    • Derecho de Familia y Sucesiones
    • Derecho Bancario
    • Derecho Inmobiliario
    • Compliance & Data
  • Actualidad
    • Artículos
    • Eventos
    • Noticias
    • Guías útiles
  • Oficinas
MAIL abogados@dikei.com
 
TEL +34 91 308 60 60